Redacción el País
En una entrevista con el medio alemán DW, el médico deportivo Karsten Hollander explicó las razones por las cuales los deportistas suelen sufrir fracturas en la tibia y el pie.
Por lo general, las fracturas óseas en deportistas no ocurren de manera repentina, sino que se desarrollan gradualmente debido a la sobrecarga.
Según el doctor, quien también es profesor de medicina deportiva en la Facultad de Medicina de Hamburgo y médico jefe de la Asociación Alemana de Atletismo (DLV), las fracturas por fatiga son diferentes, ya que el dolor es progresivo: comienza levemente al principio del ejercicio y empeora hasta el punto de impedir que el deportista continúe.
Las fracturas en los huesos de la pierna pueden ser causadas por caídas, accidentes o lesiones deportivas. Las menos graves pueden sanar con un yeso, pero las más complejas pueden requerir clavos y placas metálicas para mantener unidos los huesos rotos.
Hollander también señaló que las mujeres deportistas son más propensas a sufrir fracturas en la tibia y el pie debido a su menor densidad ósea y a los niveles hormonales. Además, agregó que incluso los anticonceptivos pueden influir en esto.
Para prevenir las fracturas, es importante que los deportistas aumenten su consumo de calcio y vitamina D: el calcio mejora la salud de los huesos y la vitamina D facilita su absorción. Aquellos que siguen una dieta vegana deben asegurarse de que los sustitutos de la leche que consumen contengan calcio.
![Lesión futbolista.jpg](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/5bfcfa1/2147483647/strip/true/crop/800x598+0+0/resize/800x598!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F2d%2F34%2F969acff240aa954065c50b6d4257%2Flesion-futbolista.jpg)
Además de la alimentación, el entrenamiento es crucial para la prevención: "No se debe aumentar la carga de trabajo en más de un 20% de una semana a otra. Esto se aplica tanto a la distancia total recorrida por semana como a la longitud de la carrera más larga, así como a la intensidad y el alcance de los intervalos de carrera individuales", dijo Hollander a DW.
Es importante seguir estas recomendaciones, ya que en casos extremos pueden surgir complicaciones como una infección ósea: en fracturas abiertas, el hueso puede quedar expuesto a gérmenes. Además, también pueden ocurrir daños en los vasos sanguíneos o desarrollarse artritis.