Seis consejos de una dentista para cuidar la salud bucal, más allá de lavarse los dientes

El cuidado oral no se limita a mantener una sonrisa estética, sino que es un compromiso con nuestro bienestar general y nos permite prevenir enfermedades.

Compartir esta noticia
Lavarse los dientes
Dos adultos lavándose los dientes.
Foto: Freepik.

Edwin Caicedo, El Tiempo/GDA
La salud oral va más allá de tener dientes blancos y alineados; se trata de un enfoque integral que incluye cuidado diario, la elección de productos adecuados y hábitos conscientes para prevenir enfermedades. La doctora Carolina Olaya, Clinical Specialist de Solventum, comparte una serie de consejos para mantener nuestra boca saludable, más allá del habitual cepillado.

  1. Ajuste su técnica de cepillado según el tipo de cepillo. Si usa un cepillo eléctrico, es importante seguir ciertas recomendaciones para aprovechar al máximo sus beneficios, como no presionar demasiado el cepillo y reemplazar el cabezal periódicamente. Si prefiere un cepillo manual, realice movimientos circulares pequeños, inclinando las cerdas hacia las encías para una limpieza más profunda. Si lleva ortodoncia, es esencial utilizar un cepillo de cerdas suaves y considerar el uso de un cepillo interdental.
  2. Elija enjuagues bucales adecuados a sus necesidades. Es importante consultar con su odontólogo para elegir el enjuague que mejor se adapte a sus necesidades. Por ejemplo, si tiene problemas en las encías, los enjuagues con clorhexidina pueden ser una excelente opción; sin embargo, deben ser de uso temporal y de corto plazo. Si busca prevenir las caries, los enjuagues con xilitol son ideales para proteger los dientes.
  3. Haga masajes gingivales regularmente. Masajear las encías con movimientos circulares usando un dedo limpio o un cepillo de cerdas suaves no solo mejora la circulación sanguínea, sino que también fortalece el tejido gingival.
  4. Mantenga su boca hidratada. La sequedad oral puede promover la acumulación de bacterias y aumentar el riesgo de caries.
  5. Limpie su lengua a fondo. El cuidado de la lengua es tan importante como el de los dientes. Esto no solo mejora su aliento, sino que también contribuye a una mejor salud oral en general.
  6. Incorpore alimentos ‘limpiadores’ en su dieta. Alimentos crujientes como manzanas, zanahorias y apio son excelentes para su salud dental. Además de ser nutritivos, ayudan a limpiar los dientes de manera natural al estimular la producción de saliva, lo que reduce la acumulación de placa y previene problemas como las caries.

Lavarse los dientes
Familia lavándose los dientes.
Foto: Freepik.

“Las enfermedades orales son uno de los mayores retos para la salud pública mundial en la actualidad. El cuidado oral no se limita a mantener una sonrisa estética, sino que es un compromiso integral con nuestro bienestar general”, finalizó la doctora.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

vida sanasalud bucaldientes

Te puede interesar

Pelea en Punta Carretas
0 seconds of 4 minutes, 19 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Cruce en vivo entre Nicolás Lussich y MIguel Nogueira
02:08
00:00
04:19
04:19