O Globo - GDA
El yoga es una práctica milenaria reconocida en todo el mundo, con ejercicios que exploran la fuerza y la flexibilidad. Surgió hace más de 5.000 años, tiene diversas modalidades y, naturalmente, ha pasado por modificaciones a lo largo del tiempo. Pero un local en Costa Mesa, California, ha llevado la práctica más allá de lo habitual con una técnica bastante curiosa: el Snake Yoga, en la cual las serpientes son partes de la experiencia.
Las sesiones de Snake Yoga se realizan en grupos de un máximo de cuatro personas y duran hasta una hora. A simple vista, algunos movimientos y posturas no parecen muy diferentes de lo común, salvo por la presencia de pitones deslizándose por los cuerpos de los participantes.
Los representantes del estudio explican que las serpientes solo se manejan durante los momentos de poca movilidad, como en la postura de savasana, una posición de relajación en la que el practicante yace boca arriba, con los brazos y piernas extendidos. Esto asegura la seguridad tanto de los alumnos como de los animales.
La idea surgió durante la pandemia de Covid-19, cuando adquirieron su primera pitón como mascota en 2020. Un año después, añadieron una más, y actualmente tienen ocho serpientes.
Además de su amor por las pitones, los dueños del lugar explican que crearon el Snake Yoga con el fin de ayudar a las personas que temen a las serpientes a superar su fobia a través de la respiración.
Hay cuatro tipos principales de yoga:
- Hatha yoga es uno de los estilos más populares, ya que es más físico que meditativo.
- Yoga matutino, que consiste en comenzar el día con la práctica.
- Mudra yoga, gestos realizados con los dedos en conjunto con la respiración para aumentar el flujo de prana en el cuerpo.
- Nidra yoga, que se enfoca en el relajamiento progresivo.
![Yoga, estiramiento](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/a101a96/2147483647/strip/true/crop/1500x1000+0+0/resize/1440x960!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fbe%2F9f%2Ffffaa1624be08439a08ee63f9e39%2Fgrupo-jovenes-pose-nino.jpg)
¿Para qué sirve el yoga?
- Alivio del estrés;
- Mejor sueño;
- Mejor cognición;
- Reducción del dolor de espalda;
- Aumento del equilibrio;
- Aumento de la fuerza muscular;
- Aumento de la flexibilidad;
- Mejora de la respiración;
- Mejora de la salud cardiovascular;
- Reducción de la ansiedad, la depresión y el dolor crónico;
- Alivio del dolor lumbar y cervical, e incluso dolores de cabeza por tensión y osteoartritis de rodilla;
- Mejora del bienestar general y de la calidad de vida.