El próximo 21, 22 y 23 de junio tendrá lugar Días de ArtesUy, evento para disfrutar entre exposiciones de arte, talleres, música y libros. La propuesta contará con 85 stands de arte colectivo, obras de más de 80 artistas y la participación especial de 15 jóvenes que se dedican al arte urbano.
Propuesta cultural.
Se trata de la 17a edición de las Jornadas de Arte organizadas por el movimiento ArtesUy, y es mucho más que una feria de arte. En los stands de arte colectivo podrán tomarse clases, crear piezas propias y comprar materiales u obras de otros artistas. A su vez, habrá un salón dedicado a la exposición de artes plásticas donde habrá pinturas, esculturas y trabajos en vidrio y en cerámica de creadores locales y extranjeros.
Como novedad, esta edición tendrá una muestra de arte urbano que incluirá realización de tatuajes in situ, exposiciones de graffitis y acercamiento al trabajo de artistas del cómic y del arte digital, entre otros. También participarán empresas de Uruguay, Argentina y Brasil.
Para Federico Caldeyro, creador del movimiento ArtesUy, se trata de un evento único porque “tiene un formato interactivo y práctico, y abarca todas las técnicas de arte en una sola feria”. Además, habrá presentaciones de libros y toques musicales.
Será el 21, 22 y 23 de junio de 11 a 20 horas en Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel (Plaza Independencia 759). La propuesta es apta para todo público y su entrada es gratuita. La información acerca de los talleres y los expositores estará disponible en las redes sociales del acontecimiento (Instagram: @movimiento_artesuy) y en la aplicación para celulares ArtesUy disponible en Google Play.
Finalmente, Caldeyro destacó: “En todos los eventos siempre hay un excelente ambiente entre todos los expositores y el público. Uno puede ir a pasar un rato agradable”.
Arte alternativo: trabajar con naturaleza.
José Miguel Bonifacino es uno de los artistas que expondrán sus obras en Días de ArtesUy. De formación docente, Bonifacino es apasionado por el campo y la naturaleza, y el entorno de las Sierras de Minas lo inspiró a desarrollar un trabajo creativo a partir de piedras.
Hace alrededor de cinco años que produce obras utilizando piedras que encuentra en las Sierras, en arroyos o incluso en otros lugares del planeta. Por ejemplo, luego de visitar Altos de Chavón, una localidad ubicada en La Romana, República Dominicana, regresó a Uruguay con una valija llena de piedras con las que realizó varias obras.
Será la segunda vez que participa en Días de ArtesUy. “Hacer este tipo de creaciones da mucho trabajo, pero también transmite mucha paz”, aseguró.
El origen.
El movimiento ArtesUy surgió hace 24 temporadas con el objetivo de difundir y estimular el arte en todas sus formas.
Su fundador convive con el arte desde que nació: “Mi abuela daba un taller de plástica en casa, que luego continuaron mi madre y mi hermana, y mi padre desarrolló una parte artística por otra vía”. Hace dos años incorporó la aplicación para celulares, la cual funciona como galería virtual de artistas y revista digital de arte, indicó.