María Camila Salas Valencia, El Tiempo/GDA
La salud del colon está estrechamente vinculada a lo que se consume y a las rutinas diarias. En este sentido, los expertos indican que existen tres hábitos simples, pero efectivos, que pueden mejorar la función intestinal y reducir el riesgo de trastornos. A continuación, se detallan recomendaciones para proteger su salud digestiva:
Hábito 1: beber agua al despertar
El gastroenterólogo Lance Uradomo resaltó la importancia de este acto al afirmar que "la molécula más abundante en las células que recubren el sistema digestivo es el agua". Esto demuestra que mantener un adecuado nivel de hidratación es esencial para el funcionamiento del sistema digestivo.

Hábito 2: desayuno con fibra y proteínas
El desayuno, considerado la comida más importante del día, debe incluir una buena combinación de nutrientes. La gastroenteróloga Lisa Ganjhu, de NYU Langone Health, explicó que un desayuno adecuado debe ser rico en fibra y proteínas.
La fibra, especialmente la que contiene prebióticos, favorece la microbiota intestinal y facilita un tránsito intestinal regular. Por otro lado, las proteínas estimulan la actividad intestinal, promoviendo la correcta digestión y el movimiento de los alimentos a través del tracto digestivo.
Hábito 3: meditación consciente para reducir el estrés
El estrés es un factor clave que afecta negativamente al tránsito intestinal ya que puede causar problemas como estreñimiento o diarrea. El Dr. Victor Chedid, experto de la Clínica Mayo, subrayó que "la salud mental es un factor crucial en la salud intestinal", y sugirió practicar la meditación consciente como una forma efectiva de reducir el impacto del estrés en el sistema digestivo.

Incorporar estos hábitos sencillos puede marcar la diferencia en la salud del colon y el bienestar general a largo plazo.
-
Cinco alimentos para cuidar la próstata: desde verduras y frutas hasta un té que conviene consumir
¿Tomar café mejora la salud mental? Estudios lo afirman, pero hay que tener algunas precauciones
Desconectar el celular de Internet mejora la atención, la memoria y reduce la depresión, según investigación