Venció al cáncer y contó qué artículos y alimentos eliminó de su cocina para mejorar su salud

Michelle Patidar es especialista en recuperación del cáncer y, de hecho, fue diagnosticada con la enfermedad a los 32 años; realizó cambios pequeños para su bienestar.

Compartir esta noticia
Alimentación saludable
Plato de comida saludable.
Foto: Freepik.

María Camila Salas Valencia, El Tiempo/GDA
Michelle Patidar, coach en nutrición integral y especialista en recuperación del cáncer en Chicago, Estados Unidos, compartió los cambios que implementó en su cocina tras superar la enfermedad. Luego de haber sido diagnosticada con cáncer a los 32 años y completar su tratamiento, decidió modificar su estilo de vida eliminando ciertos productos para mejorar su bienestar.

En la publicación, mencionó que llevó a cabo “una renovación total” en ese espacio de su hogar. “Pero no me malinterpreten, fui haciendo cambios poco a poco”, aclaró.

“A medida que se acababan los productos, los reemplacé por versiones no tóxicas. Me llevó algo de tiempo, pero ahora siento que tengo mucho más control de mi salud al saber que eliminé productos dañinos y tóxicos de mi cocina”, destacó.

Cocinar
Mujer prepara verduras en la cocina.
Foto: Freepik.

Entre los artículos que eliminó y sus sustituciones, mencionó:

  • Aceites refinados: ahora emplea aceite de oliva virgen extra, aceite de aguacate, aceite de coco, ghee y mantequilla proveniente de animales alimentados con pasto.
  • Utensilios de cocina antiadherentes: los reemplazó por utensilios de acero inoxidable y hierro fundido.
  • Papel de aluminio: utiliza papel pergamino sin blanquear.
  • Recipientes de plástico y bolsas para sándwich: decidió utilizar recipientes de vidrio y bolsas de papel.
  • Velas perfumadas: optó por aceites esenciales en su lugar.
  • Botellas de agua de plástico: las sustituyó por botellas de vidrio y acero inoxidable.
  • Tablas de cortar de plástico: ahora usa tablas de madera.
  • Alimentos ultraprocesados: optó por alimentos integrales y bocadillos sin azúcares añadidos, colorantes ni conservantes artificiales.
  • Suministros de limpieza convencionales: los cambió por productos de limpieza sin químicos agresivos.

En una entrevista con Fox News Digital, Patidar habló sobre su perspectiva respecto a la salud y el entorno. “Llegué a comprender la importancia de ver la salud desde una perspectiva holística” tras siete años como sobreviviente de cáncer, señaló. Afirmó que, además de la nutrición y la actividad física, es clave considerar otros factores como los productos utilizados en la vida diaria.

Para ella, la selección de utensilios, productos de limpieza, agua y calidad del aire dentro del hogar incide en la salud general. En este sentido, enfatizó la importancia de hacer modificaciones aunque sea de manera gradual.

“Es importante tener en cuenta que incluso un solo cambio de esta lista puede mejorar su salud general y es un paso hacia una mejor prevención del cáncer”, concluyó.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

vida sanacáncercocina

Te puede interesar

El Video Más Tierno De Giannina Silva Con Su Hija Isabella
0 seconds of 36 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Magui Prado Y Un Recuerdo Cantando
00:15
00:00
00:36
00:36