Temas del día: Falleció el papa Francisco

Entendiendo a Leal

Compartir esta noticia

Leal se convirtió en su momento en la esperanza de la izquierda para encarrilar el problema de la inseguridad. Delitos que se cuadruplicaban necesitaban de una “cara fresca” que aportara esperanza, y Bonomi tomó algo de oxigeno exponiendo esa “cara nueva” para disimular criticas hacia él desde la oposición.

Leal se la creyó y además vislumbró un futuro Ministerio a su cargo en un eventual gobierno frentista que se frustró a fines del 2019: 35 mil votos lo separaron de ser el futuro Ministro del Interior. Duro golpe emocional sin dudas.

Su gente lo veía como el Harry Potter de las soluciones en materia de seguridad y sus adversarios lo percibieron como uno más del equipo derrotado y como una figura accesoria del plantel Bonomi. Pero Leal ya se la había creído.

A pocas semanas de la derrota desesperadamente declaraba en un canal de televisión y hablando de sí mismo en 3º persona:

“Leal es Leal y Bonomi es Bonomi” “Leal se la jugó en Casavalle”, etc.

Con estas palabras le contestaba duramente a Jorge Larrañaga por críticas hacia el team Bonomi. Declaraciones que pintan de cuerpo entero al personaje (4 años atrás no lo conocía nadie). Leal soñaba con ser el futuro Ministro. Fue duro el golpe del 2019.

Una vez instalado el nuevo gobierno y con Larrañaga al mando del anhelado ministerio de Leal, éste empieza a inmiscuirse en la vida de esa cartera.

Larrañaga percibe esas movidas y cesa al Jefe de Policía Ruiz por haberse reunido con el sr. Leal. La institución policial trae desde hace mucho una realidad compleja y no se podían permitir actos de insubordinación. Leal ya empezaba a golpear a las autoridades tal vez por despecho y declaró en ese momento que Larrañaga no debía “declararse hincha de la policía” y hasta le daba consejos en tono crítico. ¡Que tupé!

Si en pleno 2020 y con el gobierno prestigiado por el manejo exitoso de la pandemia, Leal ya buscaba socavar autoridad, imagínense lo que debe haber sucedido luego que todo el mundo se enterara del affaire “La Paloma” que comprometía seriamente a su primo Charles Carreras.

Luego de eso vino otro gran affaire. Astesiano. Era de esperar que “él pudo ser ministro” apareciera en escena. Y finalmente apareció.

Insólitamente cruzó la frontera y fue a visitar a los padres del imputado en Barra do Chui. En estas horas estará brindando explicaciones guiadas por asesores que sólo serán “aportes anecdóticos” para salir del paso.

La sola visita “per se” ya es un dato de la realidad que pinta de cuerpo entero al personaje que quiere seguir siendo Harry Potter.

¿Qué fue a hacer al Chui? Un día lo sabremos. ¿Evitar el juicio abreviado? Tal vez.

Por ahora no hay evidencias, sólo indicios o reacciones. Extrañamente el papá de Astesiano (hasta ahora no había aparecido) empezó a hablar de manera negativa sobre el Presidente Lacalle.

En este reality show en que se convirtió el proceso Astesiano nada puede sorprendernos. Nadie está libre de pecados. Hay que “construir pruebas” donde no las hay y esa es la gran desesperación de la oposición. (La justicia ya falló. Pero esta historia no terminó).

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Juan Ramón Rodríguez Puppo

Te puede interesar

Así fue la llegada de Anderson Maldonado para quedarse con la penúltima etapa de la Vuelta Ciclista del Uruguay
0 seconds of 2 minutes, 10 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Turista muestra olas de 12 metros en un crucero.
00:29
00:00
02:10
02:10