Horizontales
1) Conejo nuevo. 5) Reina católica, que financió el viaje de Colón. 9) Sección de curva. 10) Pétalos de las flores fanerógamas. 13) Billetes para ir de compras a Brasil. 16) Ciruelo silvestre. 17) Fibra textil de origen animal. 18) Brazuelo del cerdo, curado como jamón. 19) Persona que ha cometido o intentó cometer un crimen. 22) Facultad del ser humano para discurrir o inventar con prontitud y facilidad. 24) Gran masa permanente de agua depositada en depresiones del terreno. 25) Arrugar, deslucir. 26) Sultanato de Arabia. 29) Allanar, poner llano algo. 32) Ocasión o pretexto. 35) Elementos del emblema olímpico, o el logo de AUDI. 37) Caminaban. 38) Tela fina para sábanas. 41) Que no tiene superior en su línea. 43) En el juego del golf, número de golpes adjudicados antes de empezar a jugar. 46) Solución de sales alcalinas que se utiliza en limpieza como desinfectante y blanqueador doméstico. 47) Piel callosa que cubre la espaldilla y costillares del jabalí. 48) Lección del Corán, (una solucionadora más que una aseguradora). 49) A propósito para ser arado. 50) Inmenso, mucho más grande de lo normal. 51) Dinastía china, la de los jarrones. 52) Movimiento del cuerpo o de alguna parte suya con que se manifiesta disposición, intención o sentimiento. 53) Caliza compuesta de concreciones semejantes a las huevas de pescado.
Verticales
1) Antílope de talla mediana que habita en zonas de sabana de África y Cercano Oriente. 2) Jofaina. 3) Ciudad y puerto de Argelia. 4) Eminente poeta latino, tocayo de Quiroga, Guaraní y el almirante Nelson. 6) Capital de Oregón. 7) Labor de surcos paralelos que se hace con el arado. 8) Escrito en que se denigra o infama a alguien o algo. 11) Perteneciente o relativo a la raza. 12) Seta de sombrerillo anaranjado propia del sur de Europa y comestible excelente. 14) Adverbio de modo. 15) Concejal. 20) La ciudad de las 7 colinas. 21) Madre de Ismael. 23) Formar eras en el campo. 27) Agarrar, tomar. 28) Enano de la mitología germana, que tenía algo que ver con un anillo. 30) Hoguera funeraria. 31) Flor del rosal. 33) Tablero de damas. 34) Enfadar, irritar. 36) Pechuga de pollo deshuesada. 38) Partícula encendida que salta del fuego. 39) Conjunto de activos que los bancos mantienen en forma de dinero. 40) Turno para regar. 42) Médico, doctor. 44) Isla jónica, patria de Ulises. 45) Cabriolé, coche antiguo. 48) Concavidad o hueco.

Por Leonardo Conde | GRANCONDELEONARDO@GMAIL.COM