Poesía LXX

Compartir esta noticia
Roberto Mascaró

Con Roberto Mascaró

París 2010

1

Paaaaaaaaaaaaaaaaarís
palabra demasiado grande
para la boca

Paaaaaaaaaaarís huele a pis
a sudor
a moules
y a poison
y a crépes
y a potage
y a turista cansado

Paaaaaaarís
ya no es París
es la retroalimentación
de París

Quedan los nombres
Sorbonne
Invalides
Montparnasse
y el profe de Historia
kebab en una mano
y en la otra el portafolios
(en el Luxemburgo mágico)
baja de su Renault
eléctrico
plegable
en Paaaarís de Vallejo y de Huidobro
(los chilenos, campeones de poesía)

2

Como Ulises Fernández
al llegar a Juliapa:
no caben en los ojos
las imágenes,
no caben en el paladar
los sabores,
no caben en la nariz
los aromas,
no cabe en los oídos
el canto
de la lengua más bella

3

Aquí las lenguas todas
se cortan
como la mantequilla
con un cuchillo tibio

                       (de Nómade Apátrida, 2012)

El autor

Roberto Mascaró es poeta y traductor, nacido en 1948 en Peñarol, Montevideo, Uruguay. Recibe el Premio de la Ciudad de Estocolmo en 1986 (por sus poemas en versión sueca reunidos en el volumen Fält). En 2002 recibe el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Medellín (por el libro Campo de fuego). Colaborador de la revista Posdata (Uruguay), las revistas suecas BLM, Pequod, del diario Sydsvenska Dagbladet y de Radio Suecia. Ha desarrollado ocasionalmente talleres literarios y de traducción en Suecia, Chile, Guatemala, Honduras y El Salvador.
Autor de los libros estacionario (1983); Chatarra/ Campos (1984); Asombros de la Nieve (1984); Fält (Campos) (poemas en versión sueca de Hans Bergqvist, Fripress, Estocolmo, 1986); Mar, escobas (1987); Cruz del Sur (1987); Gueto (1991); Campo Abierto-Öppet fält (1998); Campo de Fuego (2000); Montevideo cruel – tangos (2003); Un río de pájaros (Colombia, 2004); Asombros de la nieve, antología (Caracas, 2005); Viendo caer la lluvia de una ventana azul (Tegucigalpa, 2012); Nómade Apátrida (Catapulta, Bogotá, 2012). Ha publicado más de treinta volúmenes de traducciones, entre ellas obras de del Premio Nobel 2011 Tomas Tranströmer, de August Strindberg, Öyvind Fahlström, Ulf Eriksson, Tomas Ekström, Jan Erik Vold, Edith Södergran, Henry Parland, Göran Sonnevi.

El eterno femenino de una imaginativa pintora
Roberto Mascaró

LOS POETAS DICENRoberto Mascaró

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Poesía

Te puede interesar

El Reclamo De Catherine Vergnes Tras Quedar Afuera De La Semana De La Cerveza
0 seconds of 30 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Next Up
El agua de una piscina cae por el borde de un edificio en medio del terremoto en Asia.
00:43
00:00
00:30
00:30