Hay que leer

Una historia de la ignorancia, o un relato de cómo la curiosidad humana resolvió grandes misterios

“Terra incognita” se titula el libro escrito por Alain Corbin, historiador francés de la escuela de las sensibilidades

Compartir esta noticia
Alain Corbin.jpg
Alain Corbin

Subtitulado “Una historia de la ignorancia (Siglos XVIII -XIX)”, Terra Incognita es el relato de cómo los seres humanos lidiaron con lo desconocido (creían que el mar cubría los polos, o imaginaban monstruos en el fondo de los océanos). Eran misterios que aterrorizaban y a la vez provocaban la curiosidad. Es un gran ensayo que cubre numerosas áreas del (des)conocimiento. Por ejemplo en la Edad de las Luces sobre la edad de la Tierra, la forma cómo imaginaban la estructura interna de la Tierra, qué pasaba en lo más profundo de las fosas marinas, los incomprensibles glaciares, la fascinación por los volcanes, o el terror y devastación que provocaban los meteoritos. Cuando la ignorancia comenzó a retroceder, ya en el siglo XIX, aparecieron las primeras pistas en geología pero seguía la ignorancia sobre los polos, y luego la conquista del aire, la meteorología y la progresiva solución de otros enigmas que Corbin relata de forma amena y muy documentada. (El Acantilado)

Terra incognita tapa.jpg

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

premium

Te puede interesar