La Ciudad Vieja homenajea a artistas femeninas exponiendo su obra en la vía pública

Hasta fines de abril, el Paseo Cultural Ciudad Vieja y Extramuros exponen en una galería a cielo abierto la obra de ocho artistas mujeres que rotan año a año. Es la sexta vez que se hace.

Compartir esta noticia
a87251d4-3148-47d4-a948-0e63f23b241b3.jpg
Intervención urbana #8M.

Por sexto año consecutivo el Paseo Cultura Ciudad Vieja (PCCV) y Extramuros realizan la intervención urbana #8M, una iniciativa que rinde homenaje a ocho artistas plásticas y visuales reproduciendo una de sus obras en soportes comunicacionales de la vía pública del casco histórico, lo que transforma a la ciudad en una galería de arte a cielo abierto.

9db2ac15-5b39-4dda-992a8-f913ea9441c9.jpg

“Surgió casi en forma accidental”, contó a Domingo Bruno Tripodi, director del PCCV. “En 2020 teníamos todo previsto para presentar la muestra el 17 de marzo y el 13 estalló la pandemia. Un golpe tremendo, pero no me quería resignar. Entonces se me ocurrió salir a la calle, a las paletas públicas que tenemos en Ciudad Vieja, y hacer la muestra ahí. Tuvo muy buena repercusión, nos dimos cuenta de que estaba buenísimo ser precursores en esto de ganar el espacio público para este tipo de cosas”, añadió.

edd21e08-8d96-4c98-9be5-cfa90e82a4236.jpg

Es así que por esta iniciativa ya han pasado 48 mujeres (ver recuadro), seleccionadas en forma arbitraria por un pequeño grupo de tres o cuatro personas sin compromiso alguno.

“No es una premiación, no se trata de seleccionar a la mejor artista, no va por ese lado. Se trata de rendir tributo a las artistas”, aclaró Tripodi.

5fb37074-ea3d-42c8-9f4d-74961290bf9e6.jpg

Las obras están distribuidas en cuatro soportes: uno ubicado en Peatonal Sarandí, frente al Museo Torres García; otro en Peatonal Bacacay, entre Buenos Aires y Peatonal Sarandí; otro en Plaza Matriz, frente al Club Uruguay, y el cuarto en Peatonal Sarandí e Ituzaingó.

7c1d17c1-8c12-4b62-b7ed-42c7e5ba92a8e.jpg

Lo que se ve es el afiche de la obra elegida en alta calidad, el nombre de la artista y un código QR que direcciona al blog del PCCV donde hay más información de la intervención.

“En general, manejamos más el Instagram, donde posteamos el afiche en formato diseño, una foto de la artista y una foto de la paleta de la cartelera en la calle. Hay datos de la artista y de su obra, y una breve reseña de lo que es la intervención urbana”, explicó Tripodi.

c3d06a3b-20bc-4ffe-8098-3ab227a9176b1.jpg

El responsable de #8M dijo sentirse muy complacido por haber llevado adelante esta idea. “Me ha pasado que me escriben artistas amigas o conocidas preguntándome qué hay que hacer para estar porque quieren ser parte de las futuras ediciones”, comentó dejando en claro que no es algo que vaya por el lado del Día de la Mujer, si bien se aprovecha el mes. “Simplemente es la excusa de que es un mes especial y este es un espacio ganado para que podamos exhibir obras de artistas mujeres”, concluyó.

La intervención #8M podrá disfrutarse hasta fines de abril.

a442b7d2-92c1-4c3a-ba74-fe87902facc4d.jpg
Algunos nombres

48 mujeres de distintos estilos y trayectorias

Las artistas 2025 son: Doriana Pécora, Cecilia Hammerly, Rossana Vázquez, Sandra Férix, Laura Morás, Laura Piantanida, Victoria Guardia y Karen Zak.

A lo largo de sus ediciones, #8M ha incluido artistas de renombre (Cecilia Mattos, Martha Escondeur, Ago Páez), incluso premiadas con el Premio Nacional de Artes Plásticas (Margaret Whyte, Virginia Patrone, Linda Kohen y Pilar González), hasta artistas emergentes o no tan conocidas, y otras más mediáticas (Victoria Rodríguez).

También hubo extranjeras: Meicen Liu (China), Sophie Ühlrich (Suiza), y Mercedes Alsogaray y Paula Barbini (Argentina).

1170dcfe-bf96-4461-9c86-45b54997b615.jpg

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Eunice Castro reveló qué escondía detrás del decorado de "Algo contigo"
0 seconds of 36 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
La despedida de Eunice Castro de "Algo contigo"
01:00
00:00
00:36
00:36