ARTE
El artista argentino Lino Divas organizó el primer Torneo de Memes Uruguayes en el marco de una beca obtenida en el Espacio de Arte Contemporáneo. Lo bautizó Copa Meme Mujica.
La frustrada llegada de Edinson Cavani a Boca; el Wandagate y los recientes rumores de divorcio de Wanda y Mauro; el gesto de la española Rosalía masticando chicle que dio la vuelta al mundo; el escándalo familiar del payaso Piñón Fijo; el debut de Luis Suárez en Nacional y su entrada al precario vestuario de Liverpool: algunos de los tantos sucesos que han hecho explotar las redes en el último tiempo. La lista es inabarcable por el sencillo motivo que hoy cualquier foto, noticia o situación cotidiana puede derivar en una lluvia de memes. Hay un público expectante por recibir esas imágenes que llegan vía WhatsApp o Twitter cada vez que un tema capta la atención colectiva, para luego, si gusta, compartir. Es que los memes pasaron a ser el chiste por excelencia en tiempos donde el humor televisivo quedó ladeado. Algunos son más ingeniosos e inteligentes que otros, pero todos hablan un lenguaje jocoso que dice mucho del lugar de origen.
En medio de esa moda de la que no zafa ni siquiera la Real Academia Española -define ‘meme’ como la “imagen, video o texto, por lo general distorsionado con fines caricaturescos, que se difunde principalmente a través de internet”- surgió el primer Torneo de Memes Uruguayes que hoy está en octavos de final.
La competencia se titula Copa Meme Mujica y la impulsa el artista visual argentino Lino Divas a través de la cuenta de Instagram @f.d.a.c.m.a en el marco de la beca Sala Taller del Espacio de Arte Contemporáneo (EAC), que implica una residencia in situ durante cinco semanas con el fin de desarrollar distintos trabajos y hacer una muestra final.
¿Por qué Copa Meme Mujica? “Viéndolo de afuera, más allá de la trayectoria política y todo lo que representa, Mujica es un meme en sí mismo. También está esa idea de presidente bonachón, con distintas estéticas que da mucho de qué hablar en todo el mundo. Era reírnos un poco de eso y hacer un mini homenaje”, revela Lino Divas a Revista Domingo.
Caso de éxito
![Ingenioso meme a cargo de @willydebellis con Luis Suárez como protagonista.](https://el-pais.brightspotcdn.com/uploads/2022/08/19/62ff8e3fd90e4.jpeg)
Su coqueteo con el maravilloso universo de los memes no es nuevo. Divas lleva tiempo investigando este moderno fenómeno e incluso dicta talleres sobre el tema en la vecina orilla. “Brindo herramientas para empezar a generar memes propios de manera muy simple y también pensar cómo una misma imagen puede generar diversos tipos de narrativas solo cambiando el texto o al revés, cómo se puede modificar el sentido con un único texto modificando la imagen”, explica.
La pandemia nos encerró en nuestras casas y puso al arte en jaque. En medio de esta crisis y sin chances de hacer muestras o encuentros, a Divas se le ocurrió aprovechar el espacio digital y armó un concurso de memes con la interacción entre los usuarios como protagonista. Así surgió la Copa Covid2020 en abril del 2020, y debido al éxito, lanzó una segunda edición que bautizó Copa Nueva Normalidad.
Participaron 16 artistas y la modalidad de la competencia consistió en llaves de dos definidas a través de cantidad de likes en 24 horas. Divas se propuso replicar el torneo en Uruguay con miras a indagar y conocer nuestra sociedad a través de este juego.
“El meme te da la posibilidad de entender de qué se habla en ese momento en un lugar, cuáles son los debates, qué genera polémica o gracia. Me parecía que la mejor manera de investigar era pedir a la gente que me mandara memes acotándolo a temáticas uruguayas”, opina.
La competencia inició el 15 de agosto y se están viviendo los octavos de final. Cualquiera podía postularse, siempre y cuando cumpliera con la consigna básica -presentar un meme de creación propia con temática uruguaya-. La elección de los participantes se redujo al orden de llegada.
El ganador de cada llave puede mandar un meme nuevo si lo desea y eso le permite mostrar distintas creaciones a medida que avanza en la competencia
.La política -Pepe Mujica y Luis Lacalle Pou entre los favoritos-, el fútbol -sobre todo la vuelta de Suárez a Nacional-, las costumbres y ciertos asuntos de actualidad -como el tipo de cambio favorable para los uruguayos en Argentina- fueron algunos de los temas elegidos por los concursantes.
El vencedor recibirá una copa hecha por Lino Divas usando la técnica de cartapesta con incrustaciones doradas. El trofeo se entregará el 3 de septiembre en un evento realizado en el EAC en el marco del cierre de las residencias Sala Taller.
La fundación
![@umfyc y su meme presidencial.](https://el-pais.brightspotcdn.com/uploads/2022/08/19/62ff932789692.jpeg)
Lino Divas obtuvo la beca en el EAC a partir de su labor en la Fundación para la Difusión del Arte Contemporáneo en el Mercosur y Alrededores (f.d.a.c.m.a). “Fuimos seleccionados antes de la pandemia y recién ahora pudimos cumplir con este asunto pendiente”, cuenta a Revista Domingo.
Divas la define como “una institución liderada por un artista que no tiene ningún tipo de sustento legal (en este caso, el artista sería yo)”. Explica, además, que el fin primario era “legitimar” sus acciones pero más adelante cobró una dimensión inesperada y se transformó en un colectivo promotor del trabajo horizontal y en red que engloba variados proyectos -colecciones de arte, talleres, mapeo, plataformas web, exposiciones y bienales-.
“Cuando empecé a hacer arte no tenía a nadie que me respaldara entonces generé mi propio sello institucional para legitimar lo que hacía y después pensé que podía servir para legitimar a otros artistas con ese halo institucional muy grandilocuente y así ayudarlos. Empezó a generarme colaboraciones y proyectos en redes con otros colectivos y artistas. Hoy somos de uno a cinco integrantes, dependiendo el proyecto”, señala Divas sobre esta fundación nacida 10 años atrás.
El torneo de memes es una de las actividades que Divas llevará adelante a lo largo de sus cinco semanas de residencia en el EAC, aunque no la única. Ayer tuvo lugar un festival de Proyectos Artísticos Irrealizables en La Pro Espacio de Ideas, centro cultural ubicado en Pando. Esa propuesta la elaboró a dúo con el artista Sebastián Linardo, que no pudo viajar.
“Invitamos a los artistas a que piensen proyectos que sean totalmente imposible de realizar: ¿qué arte harías si no tuvieras ningún tipo de límite, ya sea material, económico, espacial, moral? Esa es nuestra indagación”, explica Divas.
Cuenta que tiene previsto, además, desarrollarstickers de WhatsApp con obras de famosos pintores uruguayos: “Queremos hacer de (Juan Manuel) Blanes, (Pedro) Figari y Leonilda González”, revela.
![La presencia de Manuela, la perra de Mujica, en el torneo con este meme canino a cargo de @ema.etch](https://el-pais.brightspotcdn.com/uploads/2022/08/19/62ff9548971e3.jpeg)
-¿Qué papel juega elMercosur en la fundación?
-Es un interés que tengo en generar vínculos con algo más ideológico: es necesario que todos estos países de la región se unan para conformar algo superior ya que por sí solos son débiles frente a potencias más grandes. Entonces, una primera intención es generar una integración a través de la cultura porque si no nos conocemos, si no tenemos vínculos, va a ser mucho más difícil conseguir una integración a nivel económico y político.