¿Quién es Tiffany Haddish, la comediante involucrada en una demanda por supuesto abuso sexual?

Compartir esta noticia
Tiffany Haddish

NOMBRES

Empecemos por lo más reciente: esta comediante y actriz fue acusada de abuso sexual de menores. Dicho abuso habría sido hecho en conjunto con Aries Spears en 2014, colega de Tiffany Haddish en esto de hacer reír. En concreto, se acusó a ambos de manipular a dos menores de edad —uno de 14 años y otro de 7— para encontrarse con ellos y luego filmarlos en situaciones indebidas e inapropiadas.

¿Cómo se dio esta situación? Según Haddish, ella y Spears convocaron a ambos menores para filmar un sketch titulado A través de la mirada de un pedófilo, a publicarse en el canal Funny Or Die (el video estuvo online pero fue dado de baja posteriormente). La idea de filmar a dos menores de edad en una situación con connotaciones sexuales no le cayó nada bien a los padres de ambos, que demandaron judicialmente a Haddish y a Spears. Cuando se conoció la demanda y sus pormenores, Haddish empezó a ver cómo se cerraron todas las puertas que hasta ahí habían estado abiertas.

De repente, todos los proyectos que estaban en vías de producción se detuvieron y los que ya estaban en funcionamiento prescindieron de sus talentos. “Perdí todo. Estoy sin trabajo”, dijo Haddish poco tiempo después que se revelara que ella y Spears habían sido demandados, hace algo más de un mes.

Pero a fines de septiembre también se conoció que la demanda había sido retirada. Se trataba de dos hermanos -un hombre y una mujer- que ahora ya son mayores de edad pero cuya identidad no ha sido por el momento revelada. La mujer, tras haber retirado la demanda, hizo saber que ella y su hermano eran conocidos de Haddish desde hacía años, y que “ahora sabemos que ella nunca nos haría daño”. La actriz, por su parte, afirmó que se arrepentía de haber ideado y filmado un sketch como ese

.Fue la primera vez que Haddish se encontró del lado negativo de la atención mediática y pública. Hasta entonces, Haddish venía desarrollando una trayectoria intensa y exitosa, en particular como comediante.

Nació hace 42 años en Los Angeles, de padre eritreano y judío, y madre estadounidense. Sus padres se separaron cuando ella tenía 3 años, y la mamá volvió a casarse y tuvo dos hijos más. Sin embargo, la mamá empezó a tener problemas de salud mental y Haddish se vio en la situación de tener que cuidar de sus hermanos menores con 9 años de edad, algo que ella cuenta en su autobiografía The Last Black Unicorn (“El último unicornio negro”).

Se ve que Haddish se percató que en el cuidado de sus hermanos menores el humor resultaba efectivo, porque parientes y amigos de la familia empezaron a elogiarla como contadora de chistes e imitadora de voces de famosos.

Siendo aún niña, Haddish consiguió entrar a una especie de “campamento de comedia”, en el que los asistentes podían aprender algunos de los fundamentos en el arte de hacer reír. Fue ahí que ella vio en vivo al ahora fallecido Richard Pryor, una leyenda de la comedia estadounidense. Pryor tenía entonces varios problemas de salud y entró al escenario en silla de ruedas. “No tenía mucha idea de la importancia de Pryor. Sabía sí que era millonario. Cuando lo vi entrar en silla de ruedas pensé: ‘Ah, los ricos tienen sillas de ruedas. Cuando tenga dinero, me voy a comprar una’”.

Haddish le contó varios chistes a Pryor, pero este no quedó muy impresionado que digamos por el talento de la chiquilina. En vez de elogiarla, le dijo que sus chistes no lo hacían reír. Haddish le preguntó por qué. “Porque se nota que no te estás divirtiendo. Y cuando el que está arriba del escenario no se está divirtiendo, el público se da cuenta y se empieza a preguntar por qué cuernos pagaron para verte”. Haddish asimiló el consejo y siguió adelante.

Cuando llegó a la edad universitaria, fue admitida para estudiar en la Universidad de Nueva York, pero Haddish ya era consciente no solo del valor del dinero -algo común entre quienes nacen en hogares poco privilegiados-, además de entender el peso que puede tener una deuda como las que tienen que afrontar muchos de quienes persiguen un título universitario en Estados Unidos.

En vez de estudiar, Haddish se lanzó al mundo del stand up y durante años tuvo que batallarla como la gran mayoría. De ahí, siguió peleándola en televisión, y tuvo papeles en un montón de series cómicas. Pero el verdadero estrellato le era esquivo. Hasta que obtuvo uno de los papeles en la película Girls Trip (2017) junto a actrices de bastante mayor renombre que ella, como Jada Pinkett Smith y Queen Latifah.

Fue el papel que le permitió acceder a la propia fama, y Haddish se hizo rica (aunque no se compró sillas de ruedas).

Con tanta experiencia en el rubro del stand up, y la reciente adquirida fama, Haddish se dio el gusto de producir un “especial de comedia” para Netflix, en el que oficia de anfitriona y presentadora de comediantes menos conocidos que ella, llamado Tiffany Haddish presents: They ready, algo así como “Tiffany Haddish presenta: ellos están prontos”.

Ya hizo dos de estos especiales, aunque en Uruguay solo está disponible el primero de ellos, de 2019 (de lo mejor que figura ahí es Tony Woods, un comediante que podría ser una nueva gran estrella del stand up).

Puede parecer algo prematuro que Haddish se ponga el vestido de gran dama de la comedia con apenas 42 años. Pero con tantos años de trayectoria entre las divisiones menores del stand up, ese un lujo que tal vez se pueda dar.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

stand up

Te puede interesar