Publicidad

Villa Serrana: se vende la casa que perteneció a los arquitectos Julio Vilamajó y Mariano Arana

Catalogada como una de las tres mejores vistas de la zona, sale a la venta por US$ 320.000

Compartir esta noticia
Serrana 1.jpg
Casa que perteneció a los arquitectos Julio Vilamajó y Mariano Arana.

Se encuentra a la venta en Villa Serrana la casa que perteneciera a los arquitectos Julio Vilamajó (1894-1948) y Mariano Arana (1933-2023). La propiedad está en lo alto del Cerro Guazubirá, en un terreno de 2.500 metros. Cuenta con un entorno natural de montes nativos y gran variedad de especies. Su precio es de US$ 320.000

“Casa única. Catalogada como una de las tres mejores vistas de Villa Serrana”, dice la publicidad de JyS Propiedades, la inmobiliaria que la puso a la venta. La vivienda fue reformada “a nuevo” y tiene dos dormitorios, uno de ellos con estufa a leña. Posee un gran living y comedor con estufa de piedra, con una generosa vista al lago. También una cocina moderna, hecha a nuevo, y baño con bañera de hidromasaje. La propiedad cuenta, además, con una casa auxiliar para visitas, separada por una cerca.

“Vilamajó empezó a construir lo que fue el Mesón de las Cañas en Villa Serrana antes del año 40. Y con las mismas piedras hizo esta propiedad. Fue arquitecto de varias de las primeras y más importantes construcciones de la zona. Se quedaba en esta casa, que hizo a pedido, aunque no llegó a disfrutarla completamente porque falleció antes de culminar su construcción”, explicó a Domingo Silvana Tapia, responsable de J y S Propiedades.

La agente inmobiliaria agregó que Arana fue el que terminó de construirla y que le dio su “toque personal”.

“Él la tenía como refugio temporal y hacía fiestas muy importantes ahí. Los dueños actuales la compraron hace unos 10 años y los anteriores eran también tres parejas de arquitectos”, agregó la agente inmobiliaria.

Serrana 3.jpg
Casa que perteneció a los arquitectos Julio Vilamajó y Mariano Arana.

Por sobre todas las cosas, la casa que perteneciera a los dos reconocidos arquitectos destaca por su fabulosa vista al lago, la represa y el famoso Ventorrillo de la Buena Vista, construido por Vilamajó en 1946, muy poco antes de su muerte.

Sostenido por grandes pilares y realizado con materiales autóctonos de forma de mantener las características agrestes del lugar, el Ventorrillo es Monumento Histórico Nacional y uno de los símbolos del balneario. En 2019 se inauguró allí el Espacio Vilamajó: una sala museo en donde se rinde homenaje al arquitecto y se presentan exposiciones de diferentes artistas nacionales.

Serrana 4.jpg
Casa que perteneció a los arquitectos Julio Vilamajó y Mariano Arana.

Solaz de conocidos arquitectos uruguayos

Julio Vilamajó tuvo mucho que ver con el desarrollo de Villa Serrana, la cual fue pensada como un sitio que debía preservarse lo más natural posible.

El arquitecto se propuso crear en este paradisíaco lugar de Lavalleja un “jardín a gran escala”, cuya diagramación quedara librada a la flora autóctona. Diseñó calles con nombres de árboles: Guazubirá, Coronilla, Lantana, Sombra de Toro, Envira, Canelón, Arrayán, Chalchal, Carobá, Molle, Aruera, Tembetarí y Tala. Posteriormente otras dos recibieron los nombres de Julio Vilamajó y del agrimensor Juan Bernasconi, el ejecutor del trazado de las calles.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

villa serranaArana

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad