Jessica Testa
The New York Times
El verano pasado, el podcast de básquetbol Mind the Game terminó en circunstancias inusuales.
La dinámica entre sus coanfitriones se había transformado: después del noveno episodio, uno de los presentadores, JJ Redick, se convirtió en el entrenador del otro conductor, LeBron James de Los Ángeles Lakers.
No estaba claro si el programa continuaría, pero el miércoles 26, tras un paréntesis de nueve meses, James anunció el regreso del podcast en abril, transformado. Mind the Game no solo tiene un nuevo coconductor, el exjugador y entrenador Steve Nash, sino también un nuevo distribuidor: la cadena de podcasts Wondery, propiedad de Amazon.
Esta alianza supone un cambio con respecto al primer lote de episodios del ciclo, que se lanzaron directamente en YouTube.
El acuerdo de tres años es también el último intento de Amazon por fortalecer y diferenciar su programación deportiva. En julio, la compañía firmó un acuerdo de streaming de 11 años con la NBA por más de US$ 1.800 millones al año.
Una secuencia similar se desarrolló en el fútbol americano cuando Wondery firmó con New Heights, el podcast de las estrellas de la NFL Jason y Travis Kelce (el contrato valía, según se informa, US$ 100 millones) luego de que Amazon Prime Video adquiriera los derechos de Thursday Night Football.
El acuerdo llega en un momento en que más empresas tecnológicas, como Netflix y Google, intentan arrebatarle el dominio de la programación deportiva a las cadenas de televisión en una lucha por mantener la atención de sus clientes durante todo el año.

Batalla por contenido
Otras cadenas de podcast también están invirtiendo en deportes. En diciembre, SiriusXM estrenó Casuals, un programa de comedia deportiva, y se ha asociado con The Fantasy Footballers; Vox Media ha incorporado Served with Andy Roddick; e iHeartMedia anunció ocho nuevos podcasts sobre deportes femeninos.
«Los deportes son una categoría que monetiza muy bien», atrayendo fácilmente a los anunciantes, dijo Jen Sargent, CEO de Wondery. Y como los deportes siguen siendo una prioridad para Amazon, más acuerdos de este tipo serán un foco importante de Wondery el próximo año, añadió: «Tenemos la oportunidad de crear un espacio para las mejores voces deportivas. Y el podcasting suele ser la clave para lograrlo».
Como la mayoría de las redes de podcasting, Wondery se está centrando en el contenido de video, principalmente en YouTube. Pero a diferencia de otros servicios, planea llevar sus podcasts de video a Prime Video, con sus 200 millones de clientes mensuales, y a los dispositivos de streaming domésticos de Amazon.
Wondery también ha comenzado a desarrollar productos de consumo basados en sus podcasts, que pueden venderse directamente en Amazon y otros sitios. Por ejemplo, Wow in the World, un podcast de ciencia infantil, estrenó su línea de juguetes educativos el año pasado.
James ya tiene una línea de productos de cuidado personal inspirada en The Shop, un show de entrevistas en YouTube que él mismo presenta y que tiene barberías como escenarios.
James ve Mind the Game como una forma de hablar directamente a los aficionados y eludir a los grandes medios deportivos. El programa se centra más en el análisis técnico que en las charlas más ruidosas sobre básquetbol.
«No es más complicado que hacer lo que quiero ver», dijo James a The New York Times. «Mind the Game es para los fans, sobre todo cuando muchos programas están menos interesados en el juego en sí», remató el astro de la NBA.
-
Las camisetas de la NBA atraen inversiones millonarias; empresas financieras y tecnologías lideran patrocinios
Histórico: LeBron James superó los 50.000 puntos en la NBA, una cifra superior a la de Durant y Jordan
LeBron James, las cifras récord para la eternidad en la NBA y en los negocios
De Michael Jordan a LeBron James: estrellas de la NBA invierten en negocios de bedidas alcohólicas