NEGOCIOS
África es el nuevo destino de la uruguaya Bankingly, la spinoff de Infocorp con foco en servicios financieros digitales.
El 1° de julio comenzará a comercializar plataformas digitales para banca (que incluyen web, app y chatbot). Lo hará de la mano de socios de negocio que ofrecerán sus servicios digitales, tanto para pequeña banca como cooperativas, detalló el CEO, Martín Naor.
La empresa ya cerró un acuerdo con Africapaciti, una firma con base en Sudáfrica y presencia en otros seis países al Este del continente, que oficia como una «switch de pagos», tanto para firmas financieras (al estilo de redes de cobranzas en Uruguay) como al consumidor final (recarga de celulares, transacciones, pago de cuentas).
«Operará la plataforma con su marca, pero también ofrecerá Bankingly a instituciones financieras», detalló Naor, quien adelantó que ya selló acuerdos con dos partners y con otros dos está a punto de concretar.
La propuesta de la uruguaya será de cobro por usuario que «realmente» la utilice, y no por la cantidad ni el valor de las transacciones. Así, como en África se hacen muchas transacciones de bajo monto, la empresa se presenta como un socio de negocio del cliente. «Vamos de la mano del crecimiento de la empresa, el cliente paga solo por el usuario que la utiliza», indicó.
África puede ser más del 50% de la facturación de la empresa en 2019
Naor espera cerrar 2018 con presencia en 12 países, entre socios y clientes, y que en 2019 el continente africano sea más del 50% de la facturación de la compañía debido a la alta penetración de dinero electrónico en el continente. «Un 99% se transacciona con SMS y USSD (Unstructured Supplementary Service Data), que no requieren smartphones y están monopolizadas por las Telcos.
Hoy el 80% de los teléfonos nuevos son smart y nuestro servicio digital no requiere tener un plan de Internet, porque nadie mira la cuenta bancaria todo el tiempo», resaltó.