El largo «matrimonio» entre el F.C. Barcelona y Nike, iniciado en 1998, estuvo a punto de terminar en un divorcio a causa de las fuertes discrepancias de los últimos meses en torno a la política de comercialización de la camiseta azulgrana. Sin embargo, en un nuevo giro de los acontecimientos, el club catalán -que llegó a evaluar la posibilidad de romper el contrato eirse con Puma o incluso fabricar sus propios uniformes- anunció el pasado 9 de noviembre la renovación del contrato con el gigante de equipamiento deportivo estadounidense.
El presidente culé, Joan Laporta, se anotó una gran victoria al concretar el mayor acuerdo de patrocinio técnico en la historia de los blaugranas y de todo el fútbol actual. El club cobrará € 1.700 millones (unos US$ 1.800 millones) por el período 2024-2038, lo que equivale a un promedio de € 127 millones (US$ 134 millones) por temporada.
El monto acordado supera con creces el contrato vigente, que estipula un pago de US$ 111 millones por temporada. No solo eso, también ubica a los catalanes por encima de lo que gana el Real Madrid por dejar a la marca alemana Adidas fabricar su camiseta.
El Barcelona celebra la trabajosa renovación con Nike como si fuera un campeonato, especialmente por los problemas financieros que atraviesa el club en los últimos años. Las dificultades económicas han complicado la contratación de jugadores y han obligado a la venta de activos para conseguir fondos.
Con el aumento de los ingresos a partir de la extensión del contrato con Nike, se espera que institución pueda mejorar sus balances y aumentar su limitado margen salarial.
Para paliar la crisis, el club viene revalorizando su camiseta, uno de sus principales activos. Actualmente, Spotify le paga alrededor de € 57,5 millones (unos US$ 60 millones) por ser estampar su logo al frente de la casaca (además, la plataforma de streaming tiene los derechos de naming del estadio Camp Nou). Por otro lado, las mangas lucen el parche de Ambilight TV, marca de Philips, que le paga al club unos € 10 millones (US$ 10,6 millones) anuales.
Plan B
Antes de la «reconciliación» con Nike, el Barcelona consideró la posibilidad de diseñar y producir sus uniformes con una marca propia como solución a largo plazo. Incluso el club dio un paso más allá en esa dirección y ordenó fabricar unas 130.000 camisetas sin patrocinador técnico. Esa tanda de prendas fue producida en una planta de Marruecos con apoyo de la marca deportiva Hummels, aunque el logo de la firma danesa no apareció en las casacas.
Ahora que los culés y los de Oregon firmaron la paz, el destino de esas camisetas parece definido: según informan medios españoles, serán entregadas como un regalo de la directiva del club a cada uno de sus socios por el 125° aniversario de la institución, el próximo 29 de noviembre.
Las casacas más valiosas
El Barcelona es uno de los equipos sensación de esta temporada en Europa. Es líder la liga española y viene sumando triunfos en la Champions League. A su éxitos deportivos se suma el primer puesto en la clasificación de los clubes europeos con la camiseta mejor pagada por su patrocinador técnico, según Football Benchmark. Los culés cobrarán US$ 134 millones por temporada.
En segundo lugar se encuentra el Real Madrid, con una facturación de € 120 millones (US$ 127 millones) de parte de la marca alemana Adidas.

El Manchester United completa el podio con los US$ 111 millones por temporada que también paga Adidas.

Otro equipo de la Premier, el Arsenal, ocupa la cuarta posición. En este caso, la marca de las tres tiras invierte US$ 90 millones por vestir a los gunners.
El PSG, equipado por Nike, aparece en quinto lugar con ingresos por US$ 84,7 millones.
El vigente campeón de Inglaterra, el Manchester City, se coloca en la sexta posición gracias su acuerdo con Puma por US$ 80 millones. La marca alemana rompe así con el binomio Nike-Adidas en el top 10.
Los cuatro lugares restantes de la lista corresponden a Chelsea (Nike), Bayern Múnich (Adidas), Juventus (Adidas) y Liverpool (Nike).
-
Desde empresas de criptomonedas a Spotify, la lucha de sponsors por el Barcelona
El Barcelona "sacará la lengua" en el clásico contra Real Madrid
Puma oferta más de US$ 216 millones por año para fabricar la camiseta del Barcelona
Tiene 17 años, es la nueva estrella del Barcelona y su talento ya vale millones para los sponsors