Un año auspicioso para su negocio anticipan las empresas de productos de limpieza para el hogar, aunque no sin dejar de identificar la necesidad de innovar y de estar atentas a las actuales tendencias de consumo.
El Monitor de Sectores Productivos de Opción Consultores, que relevó la opinión de cinco directores y gerentes de empresas del rubro, mostró que el 80% de los encuestados espera que la categoría crezca en los próximos 12 meses, mientras que el 20% anticipa una retracción del negocio.
Estas perspectivas llevan a que el 40% de los empresarios estime que el nivel de inversión sectorial aumentará. En cambio, otro 40% cree que se mantendrá y el 20% restante prevé que se reducirá.
En cuanto a la demanda de personal, la mayoría (80%) considera que se mantendrá estable en los próximos 12 meses; el otro 20% proyecta una caída.
Al valorar las condiciones de rentabilidad, el 60% de los consultados por Opción opinó que las mismas son positivas, y el 40% las calificó como neutras.
Para mejorar sus márgenes de ganancia, las empresas del sector deben atender factores como la inversión y la logística, además de «sostenerse frente a los embates brasileños». No contar este año con la diferencia cambiaria a favor de Argentina impulsará a la categoría, aseguraron los empresarios.
De cara al futuro, el crecimiento se apalancará en la gestión comercial y ventas, y en la gestión de innovación, afirmaron los consultados respecto a las áreas más sensibles para el desarrollo de las empresas en el largo plazo.
Precisamente la innovación es una de las principales necesidades en materia de consultoría para el sector, según indicaron los encuestados, así como la investigación del consumo, donde observan como tendencia la búsqueda de novedades, calidad y precios económicos.
-
Empresas de telecomunicaciones proyectan crecimiento, aunque alertan por costos de personal y de inversión en 5G
Empresas del sector gastronómico en Uruguay prevén crecer pero alertan por costos altos e impuestos
El sector universitario avizora un buen año mientras ve como desafío actualizarse en nuevas tecnologías
Qué proyección hacen las empresas de seguros sobre el desempeño de su negocio en el mercado uruguayo
La industria de la construcción uruguaya anticipa un período de crecimiento, pero advierte por productividad