Innovación

El CEO de Spotify creó una startup que quiere revolucionar la atención médica

Daniel Ek cofundó Neko Health, una compañía que realiza escaneo completo del cuerpo para detectar y prevenir enfermedades

Compartir esta noticia
Daniel Ek, CEO de Spotify.jpg

Por Bernhard Warner

En conversaciones con gente del mundo tecnológico, empresarios e incluso músicos durante la última década, Daniel Ek a menudo cambiaba de manera abrupta el tema a algo que realmente le molestaba: la atención médica. «Estaba decidido a solucionarlo», dijo el CEO de Spotify a The New York Times. Vio la industria como un coloso inflado e ineficiente que necesitaba ser disruptivo.

El problema: Ek no tenía un plan ni el tiempo ni el dinero para hacer mucho al respecto. Estaba ocupado enfrentándose a Apple, YouTube y Amazon Music en la guerra del streaming de audio. En su tiempo libre, leía minuciosamente revistas médicas. Y habitualmente medía sus estadísticas vitales con un Fitbit, un Apple Watch o un rastreador Wii Fit: cuantos más datos, mejor para ver cómo resistía su cuerpo los rigores de administrar un negocio. Pensó que ese seguimiento podría contener alguna pista para vivir más tiempo y de forma más saludable.

Todo eso cambió en 2018. Spotify se hizo pública, convirtiendo a Ek en multimillonario. Decidió que era hora de centrar su atención en su próxima empresa. Sabía a quién contactar: Hjalmar Nilsonne, un empresario tecnológico sueco que Ek había conocido el año anterior en Brilliant Minds, una reunión anual que el líder de Spotify había iniciado. A Nilsonne también le apasionaba cambiar el statu quo. En ese momento, estaba centrado en el cambio climático y en su startup, Watty, cuyo objetivo era eliminar los residuos de la red energética.

Al principio, Nilsonne rechazó la propuesta de Ek. Pero al final lo convenció (ayudó que Watty se estuviera quedando sin dinero y finalmente fuera vendida a otra empresa). Ek, un excodificador de computadoras, y Nilsonne, un ingeniero, se concentraron en construir una mejor herramienta de diagnóstico. Su objetivo: prevenir enfermedades y prolongar la vida. La empresa que fundaron, Neko Health, abrió en Estocolmo el año pasado y está previsto que abra en Londres, su segundo mercado, este invierno.

Daniel Ek.jpg

Otros magnates de la tecnología como Sam Altman (OpenAI) y Peter Thiel (Paypal) están invirtiendo en emprendimientos relacionados a la búsqueda de la longevidad.

La longevidad se ha convertido en una especie de obsesión para los magnates de la tecnología. Sam Altman (OpenAI), Peter Thiel (PayPal) y Ek se encuentran entre quienes creen que las ideas brillantes, la tecnología adecuada y grandes cantidades de capital pueden ayudar a los humanos a vivir más tiempo. Ek ha invertido millones personalmente y a través de su firma de inversión, Prima Materia, en este tipo de startups en toda Europa. Neko Health es la única de la que ha asumido el título de fundador.

La compañía afirma que sus escáneres de cuerpo completo pueden detectar la aparición de una serie de enfermedades cardiovasculares y metabólicas, así como afecciones de la piel. Llama a sus exploraciones, que cuestan 2.500 coronas suecas (alrededor de US$ 230), «un chequeo de salud para su futuro».

Los escáneres de cuerpo entero existen desde hace algún tiempo. Pero han despegado en los últimos años gracias a la inteligencia artificial (IA) y las redes sociales. Kim Kardashian ayudó a poner en el mapa a Prenuvo el año pasado cuando se refirió a su escáner de resonancia magnética como una «máquina que salva vidas» en una publicación de Instagram. Otro, Ezra, con sede en Nueva York, anunció en febrero que había recaudado US$ 21 millones para expandirse a 20 ciudades de América del Norte para fin de año.

En observación

A pesar del auge, los médicos dicen que las tecnologías de detección proactiva aún tienen que demostrar que pueden lograr mejores resultados para la salud o la longevidad del paciente. Y aún no se sabe el veredicto sobre el modelo de negocio.

Existen tantos enfoques para los escáneres de salud corporal como empresas que los ofrecen. La mayoría implica reempaquetar una tecnología médica existente y agregar software propio.

Prenuvo fue fundada por el empresario Andrew Lacy, y entre sus patrocinadores figuran el exCEO de Google, Eric Schmidt, y la supermodelo Cindy Crawford. Vende sesiones de resonancia magnética de una hora por US$ 2.499 y luego utiliza software impulsado por IA para examinar las imágenes escaneadas en busca de señales de advertencia de cáncer, aneurismas y enfermedades hepáticas. Ezra espera reducir el escaneo de cuerpo completo a 15 minutos y cobrar US$ 500.

Neko Health, con su precio más bajo, no realiza resonancias magnéticas ni radiografías. En cambio, utiliza aproximadamente 70 sensores y una serie de tecnologías patentadas y disponibles en el mercado para medir de forma no invasiva la función cardíaca y la circulación, y fotografiar cada centímetro del cuerpo del paciente.

«La metáfora visual al principio giraba en torno al escáner del aeropuerto», graficó Ek.

Mix de ciencia ficción y spa

Neko Health.jpg

En una clínica Neko en Estocolmo, pagué un escaneo de mi cuerpo. Luego de que me entregaron pantuflas y una bata, entré a una habitación con una cámara de escaneo del piso al techo que parecía salida de Star Trek. Una música instrumental relajante creaba un clima de spa.

Entré al artilugio y me ordenaron que levantara los brazos a los costados. La puerta circular se cerró y una grabación de voz (una mujer con un suave acento inglés) me dijo que cerrara los ojos, respirara profundamente y me preparara para una explosión de luz brillante. Una serie de cámaras montadas en la pared destellaron. El escaneo completo, que tomó más de 2.000 imágenes de alta resolución de mi cuerpo, mapeando e indexando cada imperfección, duró unos 20 segundos.

Fuera de la cámara comenzó la segunda parte del examen. Implicaba la extracción de sangre, pruebas de fuerza de agarre, presión ocular y arterial. En un momento, un dispositivo desde una rejilla en el techo midió mi frecuencia cardíaca usando un sensor láser. Cuando una luz verde se centró en mi brazo extendido, apareció en un monitor cercano una imagen ampliada de mi antebrazo que mostraba la sangre pulsando a través de mis arterias (medía el flujo sanguíneo y la rigidez arterial en la zona iluminada de piel, un indicador de la salud cardiovascular).

Al final, los médicos de Neko me explicaron los resultados. Me confirmaron que las 400 manchas y lunares de aspecto sospechoso en mi cuerpo eran benignos. Tampoco hay riesgo de diabetes o accidente cerebrovascular. Me tranquilizó saber que estaba haciendo algo bien y saber en qué necesitaba trabajar.

Curva de costos

En EE.UU., la mayoría de las principales aseguradoras de salud no suelen cubrir estos exámenes. Y algunos en el campo médico cuestionan su eficacia.

«Hasta la fecha, no hay evidencia documentada de que el examen corporal total sea rentable o efectivo para prolongar la vida», dijo el año pasado el Colegio Americano de Radiología. Un problema son los falsos positivos, apuntó Nils-Eric Sahlin, profesor de ética médica en la Universidad de Lund en Suecia. Afirmó que eso podría conducir a una ola de personas sanas que buscan una segunda opinión, lo que podría abrumar a las partes más estresadas del sistema de atención médica y agregar costos para tratamientos de seguimiento potencialmente innecesarios.

Nilsonne rechazó las críticas y calificó de mala política pública el modelo de salud statu quo, en el que un paciente suele recibir tratamiento mucho después de que la enfermedad ha progresado. La atención preventiva, acotó, debería traer un nuevo flujo de datos: de personas sanas. Eso contribuirá a formular políticas más inteligentes, argumentó.

neko-health.jpg

«Necesitamos reducir la curva de costos de la atención médica», señaló Nilsonne. «El dólar más barato para gastar en salud no es cuando estás muy enfermo; es para ayudarte a no enfermarte en primer lugar», remarcó.

Los inversores ven potencial. Los capitalistas de riesgo invirtieron una cifra récord de US$ 4.700 millones en startups de longevidad en 2022, según la firma de investigación PitchBook. Pero a raíz de Theranos, la fallida empresa de análisis de sangre de Elizabeth Holmes, el escrutinio también está por las nubes. Las «explosiones» como la de Theranos, aseguró Ek, corren el riesgo de socavar la «confianza del público en todas las empresas posteriores que están por venir».

El año pasado, gracias en parte a las conexiones de Ek, Neko recaudó US$ 65 millones de inversores. El CEO ha sumado otros US$ 32 millones. Pero los requisitos de capital para una expansión de las clínicas son diferentes a los económicos que implica presentar una aplicación como Spotify. Los obstáculos regulatorios también son arduos.

«Es necesario presentar cientos, sino miles, de documentos», señaló Nilsonne.

La startup dice que estará en camino de realizar unos 50.000 escaneos para fin de año. Cuando lo presionaron, Ek no quiso hablar de objetivos de crecimiento de la empresa a cinco o siete años, ni de retorno de su inversión. En cambio, se centró en la tecnología.

«Se pueden salvar vidas con esto», dijo, y agregó, «y lo hemos hecho».

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Spotify

Te puede interesar

Eliana Dide Y Un Episodio Con Las Castañas
0 seconds of 1 minute, 23 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Gerente de Aeropuertos Uruguay sobre obras para aterrizajes de mayor seguridad.
00:24
00:00
01:23
01:23