Con una inversión de US$ 500.000 nacerá Épico, un mercado gastronómico y de servicios que se ubicará en el histórico cine y teatro de Atlántida, Canelones.
Detrás del proyecto está la pareja de Diego Amorín y Lorena Escoto. Amorín es nieto de Jorge Casaretto, propietario del espacio donde se erigirá la nueva iniciativa por donde pasaron varias propuestas, desde bailes a supermercado.
«Desde 2018 veníamos visualizando un proyecto propio, asumir la responsabilidad y ver hacia dónde llevar el local. Hace tres años estudiamos el estilo de los mercados, cómo funcionan, y estábamos esperando que Atlántida y sus alrededores tengan un movimiento de personas interesante. Llegó la pandemia y sucedió. Más personas llegaron a vivir a la zona, hay proyectos edilicios en ejecución y decidimos dar el paso adelante», relató Amorín.
El local se dividirá en dos plantas que en total suman 1.600 metros cuadrados (m2). Además, contará con estacionamiento de 400 m2 con acceso desde la calle frente al casino. Este último espacio será multiuso, tendrá un escenario y está pensado para eventos, ferias, espectáculos y encuentros.

Menú amplio
La propuesta del mercado incluirá varias verticales: gastronomía, comercio, entretenimiento y trabajo. Por un lado albergará 15 locales para propuestas gastronómicas exclusivas, cada una de las cuales ocupará un espacio de 14 m2, con excepción de una cafetería y una parrillada (en el segundo piso) que contarán con 20 m2.
Según Escoto, el objetivo es crear una mezcla diversa y complementaria de establecimientos, evitando la competencia directa entre ellos. «Sumaremos sushi, comida china, hamburguesas, parrillada, gluten free, cervecería artesanal, cafetería, pizzería y comida armenia. También se dispondrá de un espacio de 7 m2 para una tienda de golosinas».
Según los socios, la oferta de propuestas superó las expectativas pero aún siguen recibiendo postulaciones. «Elegiremos las mejores, y si son de la zona mejor», opinaron. Los contratos serán anuales sin cobro de valor de llave ni porcentaje de ventas, solo un alquiler ($ 28.000) y gastos comunes ($ 20.000) para los de 14 m2. Para los de 20 m2 el alquiler será de $ 35.000 y gastos comunes de $ 25.000.

A su vez, en el segundo piso se prevé un espacio para unas 10 tiendas comerciales, las cuales no serán ocupadas por marcas multinacionales, sino por jugadores locales de diversos rubros.
A su vez, Épico contará con un espacio infantil de unos 80 m2, un área de coworking gratuita en la planta alta -equipada con Internet, ubicada frente a la cafetería- y una sala de conferencias para exposiciones de arte y charlas temáticas.
El mercado también dispondrá de diversas terrazas al aire libre; dos de ellas equipadas con escenarios para la realización de diversos espectáculos.
Los emprendedores destacaron que el lugar tendrá capacidad para 750 personas sentadas y estiman que generará más de 100 empleos directos, más otros indirectos, que aspiran a que sean «para todo el año». «Queremos generar movimiento para Atlántida, y atraer visitantes de otras zonas como Maldonado o Montevideo», cerró Amorín.
La historia de este emblemático lugar se remonta a 1954 cuando se formó la sociedad «Impulsora Atlántida». Su objetivo fue construir un cine y teatro. Se financió mediante la venta de acciones que compraron los propios vecinos. En 1955, el cine abrió, y en 1958, tras una licitación, Jorge Casaretto adquirió acciones. Tras su muerte en 1969, su esposa tomó las riendas del emprendimiento y en la década de 1980 se quedó con la totalidad del proyecto. En los 90, ante el auge de los DVD, el cine cerró y comenzaron a desfilar diferentes negocios -como un súper y una discoteca- hasta 2018.