Publicidad

Negocios

Empresas de agroinsumos en Uruguay: lo que esperan del negocio este año y los desafíos para crecer

El Monitor de Sectores Productivos de Opción Consultores relevó la opinión de 12 empresarios del rubro

Compartir esta noticia
persona con semillas.jpg
persona con trigo.jpg

Redacción El País
Las empresas de insumos agrícolas prevén que su sector crecerá en los próximos 12 meses, en un contexto de buen desempeño proyectado de la economía uruguaya durante ese período.

Las conclusiones derivan del Monitor de Sectores Productivos de Opción Consultores que encuestó a 12 directores y gerentes de empresas del rubro sobre las perspectivas de su negocio.

En una visión general, el 83% de los empresarios consideró que la situación de la economía uruguaya será buena en los próximos 12 meses, mientras que el 17% se manifestó en forma neutra al respecto.

Al evaluar su sector, el 74% de los encuestados espera que la actividad crezca en los próximos 12 meses, al tiempo que un 25% anticipa que se mantendrá estable respecto al ejercicio anterior.

Aunque las expectativas son promisorias, los empresarios fueron cautelosos al pronunciarse sobre la demanda de personal y los niveles de inversión. En ambas variables, la mayoría de los consultados (83%) cree que la categoría se mantendrá estable, en cambio el 17% restante anticipa un aumento.

Al ser preguntados sobre las condiciones de rentabilidad del rubro, el 58% de los empresarios las califica como positivas, el 33% las considera neutras y el 8% las definió como negativas.

Frente a este escenario, señalaron la necesidad de abordar algunos desafíos para mejorar los márgenes del rubro, tales como el costo país, el atraso cambiario, los precios internacionales de los commodities, la adaptación tecnológica y el impacto del clima.

Por otra parte, los empresarios ven en los temas de sustentabilidad, los precios y la innovación, tres tendencias que están marcando los hábitos y expectativas de consumo en el ramo de insumos agrícolas.

En línea con esto, valoraron a la gestión comercial y ventas, así como la de recursos humanos como las áreas más sensibles para el desarrollo futuro de las empresas.

Pasaron de aplicarse 133.000 kilos de fitosanitarios en 1995 a 517.000 ahora. Foto: Archivo
Tractor en campo de cultivos
GENTILEZA GRUPO CASE-NEW HOLLAND

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Monitor de sectores productivos

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad