Publicidad

Empresas

Empresas de aguas, jugos y refrescos reclaman por la "presión fiscal a la industria nacional"

El sector se divide 50-50 entre quienes auguran un crecimiento del negocio y una retracción del mismo para los próximos 12 meses, según el Monitor de Opción consultores

Compartir esta noticia
jugos.jpg

Redacción El País

La carga impositiva es un peso importante en los costos de las empresas de aguas, refrescos y jugos, y por ello reclaman una rebaja de tributos y de la «presión fiscal sobre la industria nacional».

El planteo es una de las mejoras en política económica que señala el Monitor de Sectores Productivos de Opción Consultores, para el que fueron encuestados cuatro directores y gerentes generales de compañías del rubro.

En una mirada general, la mitad de los consultados calificó las políticas económicas en que se enmarca su rubro como negativas, mientras que el otro 50% las consideró en forma neutra.

Al comentar sus perspectivas sobre el desempeño del negocio durante los próximos 12 meses, las opiniones se repartieron 50-50 entre quienes opinan que el sector crecerá y aquellos que prevén una caída. La expansión se daría por el «aumento del portafolio», la «buena calidad» y el «conocimiento de la mercadería» por parte del público. En cambio, la retracción se daría por los aumentos generados por la crisis hídrica en 2023 y la diferencia de precios con la región.

Los empresarios consultados distinguen como tendencias de consumo en la categoría una preferencia por los productos saludables, precios bajos y la calidad.

En base a este escenario, el 75% de los empresarios cree que el sector mantendrá su mano de obra en el período, mientras que el 25% dice que la demanda disminuirá. En cuanto a la inversión, el 100% de los encuestados anticipa que se mantendrá el nivel con respecto al ejercicio pasado.

En tanto, el 50% de los encuestados evalúa las condiciones de rentabilidad de forma positiva y el restante 50% como neutras.

Por otra parte, notan que el consumo en la categoría está mostrando tendencias claras como la preferencia por productos saludables, precios bajos y la calidad.

Adecuarse a esas exigencias requiere de innovación, lo que explica que esa área sea vista por las empresas como la más sensible para su desarrollo.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Opción Consultores

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad