Los bares y restaurantes en Uruguay anticipan un período de crecimiento de la mano de un mayor consumo. A pesar de esa proyección alentadora, las empresas del sector advierten por el impacto de la carga tributaria y los altos costos sobre la rentabilidad de sus negocios.
Estas conclusiones se desprenden del último Monitor de Sectores Productivos de Opción Consultores para el que fueron encuestados seis gerentes y directores de empresas gastronómicas.
Al ser consultados sobre el desempeño del rubro durante los próximos 12 meses, el 50% de los empresarios expresó que habrá crecimiento (17% dice que será de 0% a 4% y 33% que superará el 6%). Mientras, un 33% espera una retracción y un 17% cree que no habrá ni aumento ni caída del negocio.
En una mirada general, el 50% de los empresarios considera que la situación económica del país no será «ni buena ni mala», un 33% afirma que el desempeño será negativo y el 17% restante estima que será positivo.
En base a estas perspectivas, el 67% de los consultados señala que el sector mantendrá su demanda de mano de obra durante los próximos 12 meses. De un modo similar, el 50% augura que continuarán los niveles de inversión actuales.
Esas decisiones de inversión pueden verse afectadas por los márgenes que registran las empresas. Al respecto, la mitad de los encuestados valora las condiciones de rentabilidad como positivas, el 33% las ve de forma negativa y un 17% las considera neutras.
Precisamente, para mejorar su rentabilidad los empresarios enfatizan la necesidad de reducir la carga impositiva así como de bajar y optimizar costos, además de aumentar ventas, apostar al marketing y que el turismo recupere los niveles de 2019, entre otros desafíos.
En un sector donde la rotación de personal es una constante, la gestión de recursos humanos es señalada por los empresarios como el área más sensible para el desarrollo futuro de la empresa.
-
El sector universitario avizora un buen año mientras ve como desafío actualizarse en nuevas tecnologías
La industria frigorífica uruguaya proyecta crecimiento y advierte desafíos en rentabilidad
La industria de la construcción uruguaya anticipa un período de crecimiento, pero advierte por productividad
Empresas de e-commerce auguran crecimiento, pero reclaman menores costos y carga impositiva