El proyecto Aventura Shopping —que se ubicará en la intersección de Av. Gral. Eugenio Garzón y María Orticochea— contará con un centro comercial de última generación, torres residenciales y un parque público, según informaron sus impulsores a través de un comunicado al que accedió El Empresario.
La obra implicará una inversión aproximada de US$ 200 millones, y dará empleo a unas 300 personas durante los trabajos. El shopping generará 1.800 puestos laborales.
De acuerdo al detalle del proyecto, Aventura ocupará más de 150.000 metros cuadrados (m2) construidos entre el shopping, las torres residenciales y los espacios públicos.
El centro comercial contará con más de 120 locales comerciales de retail, gastronomía y entretenimiento, un hipermercado de 8.000 m2, plaza de comidas para 600 personas, centros médicos y servicios financieros, cuatro salas de cine, espacios de entretenimiento infantil, gimnasio de 1.500 m2 y estacionamiento para 1.200 vehículos. A esto se sumará un parque público abierto de 12.000 m2.

La obra se complementará con cuatro torres de viviendas con 70.000 m2.
Por su ubicación, el proyecto alcanzará a barrios como Nuevo París, Belvedere, La Teja, Cerro, Tres Ombúes, Casabó, Paso de la Arena, Prado, Nueva Savona, Colón, Conciliación, Peñarol, Lavalleja, Sayago, Lezica, Melilla, Paso de las Duranas, Capurro, Aguada, Aires Puros, Atahualpa, Brazo Oriental, Jacinto Vera, La Comercial y Reducto.
Según el texto, unas 250.000 personas viven en el área de influencia primaria, cifra que se duplica si se considera el área secundaria.
La obra marcará una "nueva centralidad" en la ciudad, representando "un hito en el desarrollo urbano y comercial del noroeste de Montevideo", aseguran sus impulsores.

Los desarrolladores de Aventura son el empresario Edgardo Novick y el Estudio Luis E. Lecueder, mientras que el Estudio Gómez Platero será el responsable del anteproyecto, proyecto y dirección.
El emprendimiento está gestionando sus permisos ante la Intendencia de Montevideo, Junta Departamental y los organismos públicos correspondientes, concluye el texto.