La automotriz Tesla amplía su menú y se prepara para abrir su primer restaurante en Los Ángeles

La empresa ingresará en el negocio de la hospitalidad con un local en construcción en Los Ángeles, que contará con autocine. La figura de Elon Musk, el líder de la compañía, divide a los restauradores

Compartir esta noticia
tesla-diner-2 (19232794).jpg
Restaurante Tesla.

Un restaurante retrofuturista se alza en el bulevar Santa Mónica de Los Ángeles. Curvo, plateado y flanqueado por dos pantallas de cine al aire libre, parece como si un platillo volador hubiera salido de un autocine de los años 50 y se hubiera posado en el estacionamiento.

No se ha anunciado una fecha de apertura, pero el restaurante, teatro y estación de carga de Tesla, abierto toda la noche, está claramente en camino. Esto significa que el líder de la compañía, Elon Musk, está a punto de entrar en el sector de la hospitalidad.

En 2023, cuando Musk publicó en su red social, X, que Tesla construiría un restaurante en Los Ángeles, lo describió como «una mezcla de Grease y Los Supersónicos con supercarga». Como suele hacer, identificó un elemento cultural clave que necesitaba una reinvención —en este caso, los restaurantes de estaciones de servicio en la era de los autos eléctricos— y le dio un giro visionario y sorprendente.

La construcción del complejo de media hectárea, diseñado por la firma de ingeniería y arquitectura Stantec, ha avanzado rápidamente desde su inicio en septiembre de 2023. Sobre las estaciones de carga blancas que se alzan en el estacionamiento pavimentado como lápidas, se encuentran dos pantallas elevadas. Según una solicitud de permiso de construcción presentada en 2022, proyectarían películas de media hora, el tiempo aproximado que tarda en cargarse un vehículo. Tras las paredes y ventanas curvas del restaurante, mantas acolchadas de mudanza envuelven lo que parecen ser banquetas circulares. Un observador perspicaz notó que la aplicación de Tesla se actualizó con el código del menú del restaurante en enero.

Desde hace muchos meses, la empresa ha estado contactando a reconocidos chefs para que proporcionen la comida.

Cuando Caroline Styne y Suzanne Goin, propietarias del grupo de restaurantes Lucques en Los Ángeles, recibieron una solicitud de Tesla en 2023 para operar el local, decidieron no hacerlo. El restaurante no tendría licencia para vender alcohol, dijo Styne, lo que dificultaba la economía y, además, «no somos de los que van al autocine».

Wolfgang Puck Catering, que proporciona pastelitos de pollo y otros alimentos para la fiesta anual posterior a los Premios Oscar de Hollywood, también fue contactado por Tesla casi al mismo tiempo, según una persona con conocimiento de las conversaciones, quien solicitó el anonimato para poder hablar sobre conversaciones confidenciales. La empresa no respondió a una solicitud de comentarios.

El proyecto está tan celosamente vigilado que los grupos de restaurantes primero deben firmar un acuerdo de confidencialidad que, entre otras cosas, prohibe la divulgación del acuerdo en sí, según dos personas que pidieron el anonimato porque habían firmado uno.

Tesla no respondió a una solicitud de comentarios.

 

Elon Musk.
Elon Musk.
Foto: AFP

De lo dulce a lo agrio

Para muchos chefs, una empresa con una financiación prodigiosa que les ofreciera la oportunidad de dirigir un restaurante innovador con una atención prácticamente garantizada sería la solución. Varios restauradores afirmaron que estarían interesados si Tesla los llamara.

«Suena emocionante», dijo el chef Walter Manzke, propietario de République en Los Ángeles junto con su esposa, Margarita. «El otro día ella me dijo que quiere comprar un Tesla, así que puedo decirles de qué lado está».

Pocas ciudades de EE.UU. adoptaron a Tesla con tanta rapidez y entusiasmo como Los Ángeles, donde los altos precios de la nafta, el clima cálido, la conciencia ambiental, las políticas locales y la ventaja de la compañía en la carrera de los autos eléctricos conspiran para hacer que Tesla parezca, a veces, el fabricante automotriz por defecto de la ciudad.

El afecto temprano de la zona por Tesla inspiró a las hamburgueserías Shake Shack a acercarse a la empresa con una propuesta antes de abrir su primer local en Los Ángeles, en 2016.

«Dijimos: ‘Estamos en el mundo de Tesla; ¿por qué no vemos si les gustaría poner estaciones de carga en nuestro estacionamiento?’», recordó Danny Meyer, quien ayudó a fundar Shake Shack. El fabricante de vehículos eléctricos no estaba interesado en ese momento, reveló Meyer.

Antes de que sus restaurantes firmen acuerdos con museos, estadios de béisbol y similares, dijo Meyer, «nos preguntamos si nuestra obra de arte encaja en ese marco». En cuanto a Tesla, «ese no es un marco que yo elegiría», admitió. «Quizás lo hubiera hecho hace 10 años porque creo que tenía un brillo diferente en ese momento». En aquel entonces, la marca «era todo un referente para el medio ambiente. Parecía algo genial».

El chef Paul Kahan, de One Off Hospitality en Chicago, dijo que no le interesaría trabajar con la empresa de Musk por varias razones. «Prefiero mantenerme al margen de la locura y apostar por la unidad», señaló.

Muchos dueños de restaurantes se muestran reacios a pronunciarse sobre Tesla debido a las opiniones combativas, tanto a favor como en contra, que la gente tiene hoy sobre la empresa.

«No me imagino a la mayoría de mis amigos aceptando esto», apuntó el chef David Chang, residente del condado de Los Ángeles. «Pero tampoco me imagino que quieran decirlo públicamente, debido a la polarización entre ambas posturas».

Un género con margen de mejora

El chef John Fraser, radicado en Nueva York, dijo que hace algún tiempo, él y otras personas de su grupo, JF Restaurants, comenzaron a hablar sobre la comida de las estaciones de servicio, un género en el que vieron espacio para mejorar. «Cada vez que un lugar o un estilo de servicio de comida cambia la forma en que la comida y las bebidas se integran en nuestras vidas, quiero participar», comentó.

«Es probable que este lugar lo logre porque está cambiando la idea de lo que podría ser una estación de servicio o una tienda de conveniencia».

Aunque las matriculaciones de vehículos Tesla en California cayeron cerca de un 12% el año pasado, el Model Y sigue siendo, por lejos, el auto nuevo más vendido en el estado.

1742575274-teslas-50s (19232795).jpg

El peso de la imagen pública

Para los restauradores, acostumbrados a que sus valores en temas como el medio ambiente y la inmigración formen parte de la imagen de sus negocios, navegar las contracorrientes de la opinión pública puede ser un desafío.

Por eso, cualquier chef con otros restaurantes tendría que considerar la reputación de Musk antes de firmar un acuerdo con Tesla, afirmó Max Block, fundador de Carvingblock, una agencia de comunicación de Los Ángeles. Por otro lado, un restaurante donde los conductores puedan ver una película desde su estación de carga mientras disfrutan de una comida servida por camareros en patines, como ha sugerido Musk, sería atractivo para lo que Block llamó «una cultura donde la gente cena por experiencias».

Además, dijo, la percepción pública de las personas y las empresas puede cambiar. «Vivimos en una ciudad donde a la gente le encantan las buenas historias de regreso», cerró.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Precipitaciones acumuladas en tres horas entre el domingo y el lunes
Fuente: Inumet
0 seconds of 18 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
El Reclamo De Catherine Vergnes Tras Quedar Afuera De La Semana De La Cerveza
00:30
00:00
00:18
00:18