Publicidad

Este viernes la luna llega a su cuarto creciente, ¿cómo sigue el calendario lunar en el mes de junio?

En la fase de Cuarto Creciente, la Luna y el Sol están en ángulos rectos en relación a la Tierra, lo que reduce la fuerza gravitacional combinada sobre los océanos.

Compartir esta noticia
Luna

O GLOBO/GDA
El ciclo lunar de este mes de junio comenzó el pasado jueves 6 con la llegada de la Luna Nueva y la última de las fasesconcluirá el día 28.

Así se dará el calendario de este sexto mes del año.

  • Luna Nueva: 6 de junio
  • Cuarto Creciente: 14 de junio
  • Luna Llena: 21 de junio
  • Cuarto Menguante: 28 de junio

¿Cómo funciona el ciclo lunar?

El ciclo lunar es el período de paso de la Luna por sus cuatro fases, comenzando con la Luna Nueva, pasando por el Cuarto Creciente, alcanzando su punto máximo en la Luna Llena y, finalmente, el Cuarto Menguante, hasta regresar a su etapa inicial.

Conocido como mes lunar o mes sinódico, este ciclo tiene una duración media de aproximadamente 29,5 días.

¿Cómo es cada fase de la luna?

  • Luna Nueva

En esta fase, la Luna es prácticamente imperceptible. Situada entre la Tierra y el Sol, su parte iluminada está orientada hacia el astro, volviéndola prácticamente invisible desde la perspectiva terrestre. A pesar de la ausencia de su presencia en el cielo nocturno, es posible observarla durante el día.

En esta fase, como la Luna está alineada con el Sol y la Tierra, se crea una fuerza gravitacional combinada más intensa, conocida como mareas de sizigia. Este escenario resulta en mareas altas durante el período de Luna Nueva. La relación entre el ciclo lunar y el movimiento de las mareas se basa en la influencia gravitacional que el satélite ejerce sobre la Tierra. Es decir, la atracción gravitacional de la Luna provoca la formación de mareas en los océanos.

  • Cuarto Creciente

A medida que la Luna se aleja del Sol, comienza a aparecer una fina franja iluminada. Este fragmento, que antes era delgado, empieza a tomar forma y a crecer con el paso de los días. Es por eso que esta fase se llama Cuarto Creciente, ya que la luna está aumentando gradualmente, encaminándose hacia la llegada de la Luna Llena.

En la fase de Cuarto Creciente, la Luna y el Sol están en ángulos rectos en relación a la Tierra, lo que reduce la fuerza gravitacional combinada sobre los océanos. Esto resulta en mareas más bajas, conocidas como mareas de cuadratura.

  • Luna Llena

En esta fase, la Luna está directamente opuesta al Sol en relación a la Tierra, y su cara iluminada está totalmente visible. La fase Llena es la más brillante y destacada, ya que se puede observar el cuerpo celeste en su totalidad, iluminando el cielo nocturno.

En esta época, como la Luna está nuevamente entre la Tierra y el Sol, las mareas están altas nuevamente.

  • Cuarto Menguante

Después de alcanzar su punto máximo, la Luna comienza a disminuir de tamaño, pasando por un proceso contrario al del Cuarto Creciente. En el Cuarto Menguante, a medida que pasan los días, va adelgazando y desapareciendo del cielo, mientras el cuerpo celeste se posiciona nuevamente entre la Tierra y el Sol, regresando a la etapa inicial de la Luna Nueva y recomenzando el ciclo lunar.

Al igual que en el Cuarto Creciente, durante el período del Cuarto Menguante, el ángulo del Sol y la Luna en relación a la Tierra provoca mareas bajas.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

AstrosLuna

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad