Celebrar a las mujeres y promover la paz: Ceprodih festeja sus 25 años con un evento para toda la familia

La organización que ha mejorado la calidad de vida de al menos 15 mil mujeres invita a un encuentro gratuito lleno de música y alegría.

Compartir esta noticia
Mujeres en Ceprodih
Mujeres en Ceprodih.
Foto: Ceprodih.

Música en vivo, emprendimientos, actividades para niños y espacios de reflexión e interacción: todo esto formará parte del Festival por la Paz, un evento organizado por el Centro de Promoción por la Dignidad Humana (Ceprodih) para celebrar su 25° aniversario. Será mañana de 14 a 19 horas y la entrada es gratuita.

En Ceprodih, la dignidad humana es un valor fundamental e ineludible, y por eso la organización se encarga de brindar apoyo y oportunidades a familias en situación de extrema vulnerabilidad, especialmente mujeres y niños en situación de alto riesgo social. “Llegan mujeres de todo el país y de todos los barrios; víctimas de violencia doméstica, inmigrantes, desempleadas y con desamparo durante el embarazo”, expresó Adriana Abraham, su directora.

Generar alternativas concretas de inclusión socioeconómica para que las mujeres puedan salir adelante y sostener a sus familias con autonomía es su misión. “El impacto se multiplica. La mujer fortalece su autoestima y desarrolla sus talentos, y eso se contagia. Invertir en la madre trae como consecuencia niños más sanos, comunidades más prósperas y una convivencia más pacífica. No solo es correcto, sino también inteligente”, advirtió Abraham.

Acciones de Ceprodih.

En Ceprodih, las mujeres encuentran oportunidades para reconstruir sus vidas. Primero eligen un curso —por ejemplo: gastronomía, peluquería, producción textil o construcción, entre otras posibilidades— y luego deciden si prefieren trabajar en una empresa existente o desarrollar su propio emprendimiento. “Para muchas, es la primera vez que toman decisiones sobre sí mismas”, indicó la directora.

La organización capacita a estas mujeres y las acompaña en la concreción de sus proyectos de vida. Además, concientiza al sector empresarial acerca de la importancia de brindarles oportunidades laborales y apoyar a las emprendedoras comprando sus productos.

En situaciones de violencia doméstica, también ofrece asesoramiento mediante abogados, asistentes sociales y psicólogos, y en casos de embarazo, da talleres de parto y acompañamiento para que a la familia “no le falte nada” y los niños “vengan al mundo en condiciones dignas”, señaló Abraham.

También tienen un espacio infantil para que la mamá pueda estudiar y dejar a sus hijos de 0 a 3 años al cuidado de una educadora y un equipo de voluntarias.

A su vez, la organización se compromete con el cuidado del medioambiente al promover la reutilización de materiales de desecho del sector empresarial. “Eso se convierte en materia prima para las mujeres, que realizan productos de calidad”, sostuvo la directora, y contó que tienen una marca llamada Halo.

A lo largo de estos 25 años, Ceprodih ha ayudado a más de 15 mil familias, logrando un impacto positivo en unas 60 mil personas.

Para Abraham, “está genial invertir en educación, pero también hay que invertir en familia, porque el niño puede tener el mejor programa educativo, pero si llega a casa, hay violencia doméstica, vive en una boca de pasta base y el padre está preso, todo lo que el maestro intentó construir en la escuela, se derrumba”.

Los resultados son esperanzadores. “Seguimos escuchando testimonios de cómo las familias han salido adelante, cómo los hijos están estudiando, y cada año seguimos recibiendo la demanda de más de 1000 mujeres”. En efecto, la directora aseguró que “para las mujeres que pasan por la organización, hay un antes y después en su vida en cuanto a autoestima, esperanza y empoderamiento”.

Mujeres en Ceprodih.jpg
Mujeres en Ceprodih.
Foto: Ceprodih.

Encuentros para celebrar.

“Acá evitamos la palabra violencia y vamos por la positiva, que es convivamos en paz”, expuso Abraham. De ahí el nombre del evento que tendrá lugar mañana, el Festival por la Paz.

Será de 14 a 19 horas en la sede de la organización (Gerónimo Piccoli 3280, Montevideo), y se promoverá la paz con música, palabras y juegos.

“Invitamos a todo aquel que quiera conocer Ceprodih, familias que han participado durante estos 25 años, socios, colaboradores y, por supuesto, familias beneficiarias”, dijo la directora, y aclaró que el acceso es gratuito y no se suspende por lluvia.

Asimismo, en noviembre habrá un segundo evento de celebración, llamado Música por la Paz. Será en semana del 25 de noviembre —Día Internacional contra la Violencia de Género— en una noche donde varias voces se unirán en solidaridad con las familias que sufren violencia.

Más información acerca de estos eventos y cómo colaborar con la organización en www.ceprodih.org o @ceprodih en Instagram.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

mujeresONGPobreza

Te puede interesar