Publicidad

VIRALES

Compró un collar usado por 15 dólares sin saber que era una reliquia y lo subastó por casi 268 mil

Norma Ifill vive en Filadelfia, Estados Unidos, y no tenía idea de la historia del accesorio. La mujer se sorprendió al saber su verdadero origen y valor.

Compartir esta noticia
galeria

En base a La Nación (GDA)

Una mujer compró un collar, que simplemente le gustó, en un mercado de pulgas, sin saber la historia del accesorio y su valor y lo transformó sin querer en una inversión.

La historia de Norma Ifill, una residente de Filadelfia, no parecía estar destinada a llamar la atención de los medios de comunicación. Todo comenzó en 2005, mientras Norma paseaba en Atlantic Avenue de Brooklyn y vio en una tienda de segunda mano un collar de plata que, pensó, tenía un aire tribal. Sin preguntarse mucho más por el objeto, pagó los 15 dólares fijados por el vendedor.

“Lo usé unas cuatro o cinco veces como máximo y cada vez que lo usé, la gente siempre lo admiró”, contó la mujer a Blommberg. El accesorio por sí mismo no parecía especial, hasta que tres años más tarde conoció su valioso origen.

Norma vio la portada de una revista Philadelphia Weekly que incluía una fotografía de la exposición de joyería del escultor estadounidense Alexander Calder en el Museo de Arte de Filadelfia y al ver las piezas expuestas comenzó a preguntarse si su collar era una auténtica pieza de arte. “No puedo creer que haya tenido un collar de Calder todo este tiempo y no tenía ni idea”, dijo al mismo medio sobre el hallazgo.

Para confirmar su valía, primero se contactó con la encargada de la exposición en Filadelfia y después visitó la Fundación Calder, ubicada Nueva York y dedicada al rescate, colección y exhibición de las piezas del artista que falleció en 1976 dejando un importante legado escultórico y pictórico.

Ahí le dijeron que se trataba de un collar original que incluso había estado exhibido en el Museo de Arte Moderno de la Gran Manzana entre 1943 y 1944 en la exhibición “Alexander Calder: Esculturas y construcciones”.

La pieza, que, se estima, Calder elaboró alrededor del año 1940, fue recuperada por los coleccionistas y puesta en exhibición para ser subastada en 2013. La casa de subastas Christie's fue la encargada de recibir las ofertas por el collar con dimensiones de 9,5 x 38,1 cm en plata. Así describieron el contexto de la joya: “Con sus refinados remolinos y su construcción ligera y elegante, el collar pertenece a la etapa de Calder en París, donde encontró inspiración en los artefactos de finales de la Edad del Bronce y la escultura africana exhibida en los museos locales”.

collar viral

Destacaron su valor porque el artista estaba en contra de la producción en masa, entonces realizaba cada pieza a mano, dejando huella del paso del martillo por las joyas para mostrar la manufactura. “La joyería fue quizás la más personal de toda su obra, ya que se realizaba como obsequio individual a familiares y amigos”, apuntó Christie’s.

Finalmente el collar elaborado por Alexander Calder alcanzó un precio de venta de 267.750 dólares en septiembre de 2013. La casa asegura que el hallazgo inesperado en un mercado de pulgas le sumó atractivo a la historia del accesorio.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

GDA

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad