Hogar
Nuestro especialista en jardín, Pablo Machado, cuenta cómo mantener tu huerta hogareña sana durante los meses de frío.
Fundamental que la huerta esté en un lugar donde no se junte agua en exceso, ya sea en maceta o en suelo.
En primer lugar, si está en maceta cuidar los drenajes, mientras que si está en suelo es clave que sea en un lugar por el cual no corra el agua y se acumule. Además, si trabajamos en suelo siempre conviene levantarlo para evitar estas situaciones.
También al comenzar la huerta es importante que el sustrato sobre el que se va a plantar sea una mezcla suelta de tierra preparada a la cual nosotros le agregamos un 20% de compost.
El compost se utiliza para alimentar a las plantas. Si el sustrato es suelto y si la huerta está realizada en un lugar alto no hay problemas con que se inunde.
Por otro lado, en esta época es importante que las plantas estén al sol, el sol de invierno no quema y les da calor favoreciendo el crecimiento, la ventilación y evaporación.
También hay que tener cuidado de plantar las plantas a la distancia necesaria, es decir no muy pegadas para favorecer la ventilación. Revisar que las hojas de las plantas no toquen la tierra y se mojen formando hongos y podredumbres, en tal caso se pueden cortar determinadas hojas.
Tip: para hacer huertas los tanques de 200 litros de plástico azules cortados en 2 son un excelente espacio.
No te olvides que en julio comenzamos nuestro taller de huerta orgánica a distancia, llegamos a todos lados. Más información haciendo click aquí.