Marian la que cocina: Pan casero sin amasar

Compartir esta noticia
pan casero marian la que cocina

Sabor Express

Mariana López Brito nos trae una receta rica y fácil, una combinación ideal y muy útil para preparar las viandas de los más pequeños.

pan casero marian la que cocina

Les cuento cómo llegué a esta súper receta de pan casero sin amasar: hace unas semanas una seguidora (Jamila) me manda una receta y me dice "tenés que probar este pan casero que queda muy rico y es facilísimo de hacer". Rico y fácil son palabras a las que no me puedo resistir, por lo que le pedí que me pase estareceta y puse manos a la obra.

Increíblemente se coloca todo (menos la harina) en la licuadora y se licúa un par de minutos, luego se integra la harina a mano, se deja leudar solita y luego a una budinera y al horno. Así de fácil como leen y así de rico como se ve en las fotos. El aroma a pan casero invade la cocina y no pueden creer que no amasaron ni dos segundos.

No dejen de hacer este pan que es ideal para comer así solito o también pueden saborizarlo con lo que más les guste (queso, orégano, hierbas, etc). Ahora que empezaron las clases, ideal para mandarles a los niños para el almuerzo con jamón, queso, lechuga y tomate o para el desayuno o merienda en unas ricas tostadas.

¡Gracias Jami por esta receta tan linda y por ser tan generosa en querer compartirla con todos!

Ingredientes

250 ml de leche tibia
1 huevo
1 cucharadita de sal
1/2 taza de aceite
2 cucharadas de azúcar
1 sobre (10 gs) de levadura seca (1 cucharada)
2 1/2 taza de harina cernida (yo usé mitad blanca y mitad integral fina)
Leche o crema de leche para pincelar
Semillas (sésamo, amapolas, etc) para espolvorear (opcional)

Procedimiento

Colocar en la jarra de la licuadora: la leche tibia (es importante que esté tibia para que fermente la levadura), el huevo la sal, el aceite, azúcar y la levadura. Licuar por dos minutos y pasar a un bowl.

Agregar en tres veces la harina y mezclar (cada vez) con cuchara de madera, hasta integrar bien. La masa queda bastante blanda, está perfecta así. Nada más recuerden: no tienen que amasar.

Tapar el bowl con film y dejar reposar por 30 minutos, en un lugar cálido (lo que hago muchas veces es colocar la masa dentro del horno apagado y coloco un bowl de agua hirviendo en la base del horno; este calorcito y vapor, hacen que sea el lugar ideal para fermentar masas, sobre todo en invierno).

Mientras reposa la masa, precalentar horno a 180C. Una vez pasados los 30 minutos, colocar con cuidado la masa en una budinera aceitada (de aprox 25 x 13cm). Pincelar con leche o crema y espolvorear con semillas. Todo esto es opcional pero recomendado ya que queda una costra más crocante y doradita. Llevar al horno por aprox 30 minutos o hasta bien doradito.

pan casero marian la que cocina
conocé a nuestra columnista
Mariana López Brito
Marian la que cocina

Mariana López Brito es una pastelera uruguaya, cuyo taller está en Parque Miramar.

Podés encontrar ésta y otras recetas en su blog marianlaquecocina.com, en su página de facebooky su cuenta de Instagram.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Promo del streaming del ministerio de Vivienda con Cairo y Di Candia
0 seconds of 31 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Next Up
Semáforo en Ricaldoni y Morquio: cruce peatonal dura apenas unos segundos en verde
00:20
00:00
00:30
00:31