“La próxima generación del café” es la consigna en su Día Internacional

Compartir esta noticia
Cultivo de granos de café. (Foto: Shutterstock)

Por Dahianna Andino

La Organización Internacional del Café (OIC) invita a reflexionar sobre la realidad del mundo cafetero, especialmente en un año marcado por la pandemia de Covid-19

Hoy es el Día Internacional del café y bajo la consigna “La próxima generación del café”, la Organización Internacional del Café (OIC) invita a reflexionar sobre la realidad del mundo cafetero.

Aunque la bebida está entre nosotros activamente hace casi 400 años, recién en 2014 los estados miembros de OIC acordaron unificar una fecha para las celebraciones globales cafeteras. Como principal organización intergubernamental para el café, la OIC reúne a los gobiernos exportadores e importadores en búsqueda de cooperación internacional. Sus integrantes representan el 98% de la producción global de café y el 67% del consumo mundial.

En 2021, el festejo pone en el tapete algunos tópicos de discusión. En un año particular, en el que la pandemia dejó su huella en el planeta, el tema central de 2021 es que los próximos cafeteros sean parte de la premisa tiene fomenta a la reflexión. La consigna propone concientizar acerca del impacto negativo que ha tenido en todo el circuito de producción, oferta y demanda.

Los caficultores, antes del COVID-19, ya estaban luchando debido a los bajos precios del café y a los desafíos y amenazas globales y ambientales. 2020 puso en rojo los problemas que se venían presentando en el rubro.

Ante un presente complejo el futuro del sector corre riesgo, cada día más los jóvenes de familias cafeteras prefieren dejar estos trabajos por el alto sacrificio y poco beneficio económico. El Día Internacional del Café es una oportunidad que se utiliza para promover y celebrar el café como nuestra bebida más querida. También es una gran vidriera para incentivar prácticas cafeteras sostenibles y crear conciencia sobre la difícil situación de sus productores.

El comercio justo con los agricultores —como hacemos la mayoría de las cafeterías de especialidad que importamos y tostamos los granos y tenemos un trato directo con los productores— es una buena manera de apoyar al eje fundamental de todo este mundo. Sin caficultores, no hay café.
“Próxima generación del café” es un plan para invertir en la juventud y con ellos generar soluciones innovadoras y sostenibles para el sector cafetero, proporcionarles acceso a financiación y conocimientos, desarrollo de habilidades, coaching y formación, así como a la creación de redes.

dahi
Dahianna Andino y Frida Álvarez, su mentoreada.

Mentoría internacional.

Speed Rack Latam gestiona un programa de tutoría de seis meses para emprendedoras, diseñado para fortalecer y preparar a la próxima generación de mujeres, entre ellas las baristas. La iniciativa empareja a 60 mentoras de la industria con 60 aprendices, basadas en sus intereses, geografía, habilidades y metas de carrera de cada aprendiz.

Las líderes de Speed Rack, entre las que fui seleccionada, comparten talleres, habilidades y experiencias con sus mentoreadas. En mi caso, desde el 30 de setiembre, apoyo a Frida Álvarez, una joven barista mexicana en su búsqueda de crear un camino propio en el universo del café. Mis 9 años de experiencia con Ganachey el aprendizaje adquirido en este mundo me ponen en la hermosa responsabilidad de compartirlo con más gente.

Cada uno de nosotros puede hacer algo por el café y su futuro. Elegir las cafeterías que son responsables con el proceso, realizan trato justo con los caficultores y la sustentabilidad es una buena manera de hacerlo. Qué así sea. ¡Buena vida, y Feliz día del Café!

Te dejo este linkde la pagina oficial del Día Internacional del Café por si queres saber más y también poder colaborar económicamente con los proyectos.

Conocé a nuestra columnista
Dahiana Andino
Dahianna Andino

Fundó la primera cafetería de especialidad del Uruguay. Desde junio de 2012 comparte su pasión cafetera. Importa y tuesta sus propios granos.

Barista, emprendedora, fundadora deGanache Café de Especialidad

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Promo del streaming del ministerio de Vivienda con Cairo y Di Candia
0 seconds of 31 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Next Up
Semáforo en Ricaldoni y Morquio: cruce peatonal dura apenas unos segundos en verde
00:20
00:00
00:30
00:31