El pelo, a menudo, sufre el impacto de diversos factores como la exposición al sol —especialmente en verano—, el uso constante de herramientas térmicas, productos químicos agresivos, y el proceso natural de envejecimiento. Estos elementos pueden dejar nuestro cabello dañado, opaco y propenso a la ruptura. Es en este contexto que los tratamientos ácidos emergen como una solución eficaz para la reconstrucción capilar, ofreciendo un camino hacia la restauración y la revitalización.
1. Comprender la estructura capilar:
Para comprender por qué los tratamientos ácidos son beneficiosos, es crucial conocer la estructura del cabello. La capa externa, conocida como la cutícula, puede dañarse y abrirse debido a los diversos factores mencionados anteriormente. Los tratamientos ácidos trabajan para cerrar y suavizar la cutícula, proporcionando una superficie más uniforme y resistente.
2. Restauración del equilibrio pH:
El pH es un indicador crucial para la salud capilar. La mayoría de los tratamientos ácidos tienen propiedades equilibradoras que ayudan a restaurar el pH natural del cabello. Esto es esencial ya que un pH desequilibrado puede contribuir a la sequedad, la fragilidad y la falta de brillo.
3. Reconstrucción desde el Interior:
Algunos de los tratamientos ácidos más efectivos contienen ingredientes como el ácido hialurónico, la vitamina C y los alfa hidroxiácidos, que penetran en la fibra capilar, trabajando desde el interior para fortalecer y reconstruir la estructura del cabello. Este enfoque profundo marca la diferencia, ya que no solo proporciona una solución superficial, sino que aborda los problemas desde su origen.
4. Protección contra daños ambientales:
La exposición diaria a los elementos ambientales —como el sol, la contaminación o la sal— puede desencadenar daños capilares. Los tratamientos ácidos actúan como una barrera protectora, ayudando a prevenir daños futuros al sellar la cutícula y proporcionar una capa defensiva contra las agresiones externas.
5. Mejora de la elasticidad y la manejabilidad:
El cabello dañado a menudo carece de elasticidad y es propenso a enredarse. Los tratamientos ácidos mejoran la elasticidad del cabello, haciéndolo más maleable y fácil de peinar. Esto no solo facilita el cuidado diario, sino que también reduce la rotura y la formación de puntas abiertas.
6. Resultados visibles:
Una de las razones clave para optar por tratamientos ácidos es la rapidez con la que se pueden observar resultados. Muchos usuarios informan una mejora significativa en la textura, el brillo y la manejabilidad después de sólo unas pocas aplicaciones.
En nuestro nuevo local BH Haircare, contamos con tratamientos especializados y pensados para las necesidades particulares de tu pelo. No dudes en consultarnos.
Francisco Fernández
![Francisco Fernández EME](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/9353b74/2147483647/strip/true/crop/2048x2000+0+0/resize/1440x1406!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fuploads%2F2020%2F09%2F28%2F5f72156293f11.jpeg)
Es estilista y colorista, director y color artist de Blond House y columnista de Eme.
Contactalo a través de su Instagram , Blond House , y su sitio y tienda web.
-
Embarazo y peluquería: puntos a tener en cuenta al momento de ir a un centro estético
¿Qué suplementos alimenticios pueden ayudarte a mejorar la salud de tu cabello?
Qué empacar para tus vacaciones de invierno y cuidar tu coloración capilar
Productos esenciales para llevar en tu bolso y cuidar tu cabello después de bañarte en el gimnasio