Por No Pausa
¿Sabían que la Incontinencia Urinaria afecta al 49% de la Comunidad 40+ según la International Urogynecological Association y la International Continence Society?
Así es, el escape de pis es algo que pasa. ¡Ojo, no es normal! Por eso debemos tomarlo como una alerta de cambios que tenemos que generar a favor de nuestro bienestar. Hoy traemos el tema para estar atentas, tomar buenas decisiones y no dejarnos estar.
La Incontinencia Urinaria es la pérdida involuntaria de orina: puede ser de esfuerzo, al toser/estornudar, o de urgencia, por la repentina aparición de ganas de ir al baño. Esta también se asocia a tener ganas de orinar muy seguido o levantarse durante la noche a hacerlo.
Este cambio se produce por perder fuerza en la musculatura abdominal.
El suelo pélvico juega un rol clave: durante el climaterio nuestro cuerpo produce menos colágeno de todos los tejidos, incluidos los que conforman las estructuras de sostén (ligamentos), los de cierre (músculos) y por ende los músculos del piso pélvico. Resultado: vencimiento de los mecanismos esfinterianos y la aparición de pérdidas.
Ahora que sabemos las definiciones y la información, es hora de activar. Si sos la persona de cada cuatro que sufre este síntoma desde te decimos: ¡no te quedes de brazos cruzados!
Existen distintas formas de mejorar, detener y hasta revertir esta situación. Si la pérdida de pis afecta tu vida, es clave consultar con un especialista para que evalúe y juntos busquen soluciones.
En el “mientras tanto” también te recomendamos que uses productos específicos para esta etapa, las toallitas que usamos durante la menstruación cumplen otra función y no están preparadas para contener lo mismo. La mejor decisión es utilizar productos desarrollados para la incontinencia mientras buscamos soluciones.
EQUIPO NO PAUSA
![Miriam de Paoli y Milagros Kirpach de No Pausa](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/b21181f/2147483647/strip/true/crop/1600x1067+0+0/resize/1440x960!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fuploads%2F2020%2F02%2F24%2F5e542b9200c37.jpeg)
No Pausa, es un emprendimiento web surgió luego de que la periodista Miriam De Paoli se encontrara con los primeros síntomas de la menopausia. Ante la falta de información y sus dudas decidió llenar el vacío formando un equipo, creando un sitio y comunidad que sirviera para hablar de un tema que aún es tabú.
Podés sumarte a la comunidad de No Pausa a través de sus redes sociales y su sitio web.