SALUD

¿A qué hora es mejor comer si se quiere adelgazar? Harvard investigó cuáles son los horarios indicados

Estudio realizado por la Facultad de Medicina de Harvard, asegura que la hora de las típicas tres comidas del día juega un papel fundamental al momento de perder peso o incluso mantenerse en él.

Compartir esta noticia
cena

Al comienzo del año muchas personas se proponen empezar un estilo de vida más saludable, comer mejor y hacer ejercicios variados.

Sin embargo, la dieta y ejercicio no son los únicos factores que pueden ayudar. Un estudio realizado por la Facultad de Medicina de Harvard, la hora de las típicas tres comidas del día juega un papel fundamental al momento de mantenerse saludable o incluso perder peso, si ese fuera un objetivo.

Los investigadores concluyeron que la cena es la comida que más impacto tendrá en el metabolismo del ser humano, porque al ser la última comida del día no se digiere tan rápido como las otras.

Según lo que se explica en el estudio publicado en la revista de divulgación científica ‘Cell Metabolism’, nuestro mayor tiempo de reposo e inactividad es la noche, razón por la cual la última comida se digiere con más lentitud.

Comer pescado favorece la inteligencia de los niños

¿Cuál es la mejor hora para cenar sin ganar peso?

Para poder determinar la hora adecuada para cenar sin engordar, realizaron un experimento con una población específica. Durante 12 días, 16 personas con sobrepeso se sometieron a una dieta estricta programada por los investigadores que contó una lista de comidas y alimentos puntuales y la indicación de horas para consumirlos.

Inicialmente, el estudio se dividió en dos etapas: en la primera instancia, durante seis días, los participantes cenaron seis horas y media antes de acostarse. Luego, durante otros seis días, su horario para cenar cambió radicalmente y cenaron dos horas y media antes de acostarse.

Los investigadores monitorearon las hormonas reguladoras del apetito, la temperatura corporal, el gasto de calorías y las células grasas de los participantes.

Pasados los 12 días del experimento, llegaron a la conclusión de que el aumento de grasa corporal estaría directamente relacionado con el hábito de cenar a altas horas de la noche. Es decir, que entre más tarde se consuma la última comida, su cuerpo almacenará más grasa.

Según la investigación, esto se debe a que los cuerpos de los participantes generaban mayores niveles de grelina —la cual es una hormona que aumenta el apetito—, y a su vez disminuían la cantidad de calorías quemadas.

Si una persona desea perder peso no es suficiente con que tenga una dieta balanceada, sino que también deberá tener en cuenta los tiempos en que consume sus alimentos.

Lo recomendable al hacer algún tipo de dieta o cambio en la alimentación, es acudir a un nutricionista o profesional en la salud.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

GDAsalud

Te puede interesar