Por El Tiempo
La avenatiene múltiples beneficios, en especial en el área de la reducción de colesterol y el peso por su alto contenido en fibra: puede mejorar la digestión, aumentar la sensación de saciedad y disminuir la ansiedad por lo dulce.
Hay múltiples maneras de consumirla pero la más usual es en hojuelas acompañando el desayuno con yogurt o un poco de cereal. La clave de este alimento es consumirlo sin procesar y, de ser posible, sin añadir azúcares.
Según el informe 'Datos actuales sobre las propiedades nutricionales de la avena', de la Fundación Española de la Nutrición, la avena es una de las fuentes vegetales que más proteína aporta al organismo llegando a dar un 11,7% o 13,2% en forma de ojuela, frente al 8,7 % abonado por la harina de maíz, el 9,3 % de la harina de trigo blanca, o el 12,5 % de la cebada en grano.
Este aporte proteínico tiene importantes beneficios a la salud, especialmente en el área de la reducción de la presión arterial, de los niveles de colesterol, los problemas estomacales y gástricos y el peso, justo como indica el estudio 'Efectos del consumo del beta-glucano de la avena sobre el colesterol sanguíneo: una revisión', publicado por la Revista Española de Nutrición Humana y Dietética.
Esto se debe a la presencia del beta-glucano en la avena, un tipo de fibra soluble que, en el organismo, produce una viscosidad en el tracto gastrointestinal "retrasando el vaciamiento gástrico e interfiriendo con la actividad de diferentes enzimas pancreáticas, lo que ralentiza los procesos de digestión y absorción de nutrientes", informa el estudio citado en la página 129.
Siguiendo este orden de ideas, el agua de avena es utilizada principalmente para limpiar el tracto intestinal y el torrente sanguíneo.
Vale la pena aclarar que el horario y frecuencia del consumo del agua de avena depende de cada persona y qué tan activo sea el estilo de vida que lleva, por ello, es necesario hacer una planificación nutricional balanceada y mejor si se cuenta con la compañía de un profesional de la salud.
Además, de todos los beneficios mencionados, también puede ayudar en la estimulación del sistema inmune, debido a la presencia de probióticos, contribuir a la función cognitiva y el desempeño deportivo.
Así puede preparar el agua de avena
Va a necesitar:
- Tres tazas de agua.
- Una taza de avena en ojuelas.
- Cuatro cucharaditas de miso de cebada (opcional).
1. Hierve el agua sola y retírela del fuego cuando esté lo suficientemente caliente.
2. Añada la avena y deje en remojo durante 30 minutos.
3. Añada el miso y mezcle bien (opcional).
Si desea, puede filtrarla y conservarla en un envase de vidrio.
Recuerde que si bien la avena es un alimento lleno de propiedades que aporta poca azúcar al organismo, esto no reemplaza hábitos de nutrición saludables.