Tres mitos que no debés sostener sobre la píldora de emergencia o del "día después"

Estas pastillas no son buenas como método anticonceptivo; como su nombre lo dice es de “emergencia” si falló el método primario o ante un episodio de violencia sexual.

Compartir esta noticia
pastilla de emergencia

Hoy te propongo desterrar tres mitos sobre estas pastillastambién conocidas como las "del día después".

Es falso que:

* solo se pueda tomar tres veces al año

* es una bomba de hormonas

* es abortiva

La píldora de emergencia no es una bomba de hormonas: tiene una carga hormonal para intentar evitar la ovulación si está no se produjo.

La razón por la que preguntamos cuán seguido la usan es porque no es buena como método anticonceptivo. Como su nombre lo dice es de “emergencia” o “segunda línea” , si me falló el método primario o tuve un accidente con el preservativo o ante un episodio de violencia sexual.

Si la usas muy frecuentemente es porque tu método no está funcionando e intentaremos buscar uno que se adapte mejor a tu realidad. 

Otra cosa: si el embarazo ya se produjo no lo interrumpe. Recuerda: solamente intenta inhibir la ovulación. 

Recientemente llegó a Uruguay una píldora un poco más efectiva que se puede tomar hasta 5 días posteriores al coito no protegido. De todas formas la recomendación es tomarla lo antes posible.

A ti, ¿qué otras cosas te dijeron de este método?

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

anticonceptivos

Te puede interesar