Publicidad

¿Cómo preparar jugo de pepino? Cinco beneficios asociados al consumo de esta fruta

Compartir esta noticia
Pepino

SALUD

Sumar este alimento a la dieta es bueno para la salud, la piel e incluso ayuda en la pérdida de peso. Una receta para preparar jugo de pepino y aprovechar todo lo que nos brinda esta fruta

El pepino, esta fruta considerada erróneamente como una verdura,  es muy versátil. Va bien con una ensalada, en los sándwiches o incluso en una bebida, solo o acompañado por alguna otra fruta o verdura. En definitiva, agregar este alimento a la dieta cotidiana no resulta difícil y hacerlo puede traer numerosos beneficios a la salud, la piel e incluso ayudar a la pérdida de peso.

Esto se debe a los compuestos de este alimento , ya que es rico en vitamina C y K, así como en minerales como el magnesio y manganeso. Además de esto, es bajo en calorías y sus nutrientes llamados cucurbitacina pueden prevenir la reproducción de células cancerosas, de acuerdo con Medical News Today.

Algunos beneficios de esta fruta se pueden obtener al consumirla en un delicioso jugo que, además de saludable, resultará refrescante. Por eso, hoy te contamos 5 beneficios del jugo de pepino y también como prepararlo. 

1. Los pepinos hidratan

Lograrás hidratarte ya que estos frutos están compuestos en un 96% de agua, de acuerdo con Healthline. Además, Medical News Today indica que los pepinos contienen importantes electrolitos que pueden ayudar a prevenir la deshidratación en climas cálidos o después de un entrenamiento.

Mantenerte hidratado es importante para tener un intestino sano, prevenir el estreñimiento y evitar cálculos renales. Agregar menta al jugo hará aún más atractiva y deliciosa el agua natural.

2. Reduce el riesgo de cáncer

El sitio UP Spain indica que los pepinos contienen polifenoles llamados lignanos que ayudan a reducir algunos tipos de cáncer como el de mama, útero, ovario y próstata.

De acuerdo con el sitio Medical News Today, los pepinos también contienen altos niveles de nutrientes conocidos como cucurbitacina. Estos pueden ayudar a prevenir el cáncer al detener la reproducción de las células malignas, según un estudio de la International Journal of Health Services. Además, la fibra que contiene el pepino con piel puede ayudar a proteger contra el cáncer colorrectal.

3. Contra los problemas cardiovasculares y la diabetes

Dentro de los muchos beneficios del pepino se encuentran ayudar a reducir los niveles de azúcar en la sangre, controlar el colesterol; así como regular la liberación de insulina, por lo que consumir el pepino en diferentes presentaciones, como en jugo, resulta muy benéfico.

Esto se debe al alto contenido de fibra de esta fruta.  La American Heart Association señala que la fibra puede ayudar a controlar el colesterol y prevenir problemas cardiovasculares relacionados; además Medical News Today indica que la ingesta de potasio —que se encuentra en el pepino— puede prevenir la presión arterial alta. 

4. Pérdida de peso

Si estás buscando perder peso, los pepinos son la opción adecuada para ti, ya que son bajos en calorías. Según indica Healthline, comer alimentos con alto contenido de agua y bajo contenido de calorías se asocia con una disminución significativa en el peso corporal.

Además, el agua y la fibra que contiene el pepino ayuda a evitar el estreñimiento y mantener la regularidad en la digestión; así como aumentar su frecuencia, de acuerdo con un artículo publicado por la Nutritions Reviews.

5. Mejora la salud ósea

Las vitaminas D y K que contienen los pepinos pueden ayudar a mantener una buena salud ósea, ya que esta última es buena para la coagulación de la sangre y puede apoyar la salud de los huesos; además de contribuir a la absorción del calcio, de acuerdo con Medical News Today.

¿Cómo preparar jugo de pepino?

Ahora que conocés los beneficios de esta fruta, podrás agregarlos a tu dieta con una refrescante bebida. Para prepararla necesitarás: dos pepinos y un litro de agua; también podés añadir 4 limones si deseas darle más sabor y un toque especial.

Preparación: Lavá bien los pepinos y quitá las puntas para después picarlos en rodajas. Si preferís, podés retirar la piel, aunque en ella se encuentra una gran cantidad de fibra. Una vez hecho, llevalos a la licuadora —si deseas, en este paso agrega el jugo de los limones— y coloca el medio litro de agua.

Cuando esté listo, verté en el medio litro de agua restante. Podés colar antes de añadir la mezcla. Lo recomendable para obtener todos los beneficios mencionados anteriormente es que no lo endulces.

También es importante que lo consumas recién hecho, que no lo dejes guardado o para después. Por último, tené en cuenta que tomarlo en el desayuno es la mejor opción porque te ayudará con la digestión y la hidratación a lo largo del día.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

GDA

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad