Publicidad

Yoga y Sexo: dos prácticas que se llevan de maravilla y que pueden compartir posturas y posiciones

La sex coach Flopi Peych comparte en una nueva columna tres premisas que podemos tomar del yoga a la hora de encarar también diversas prácticas sexuales

Compartir esta noticia
Mujer tocando sus labios
Hombre y mujer practicando yoga
Foto: Archivo

Por Flopi Peych

Hoy se celebra el día internacional del yoga. El yoga es una práctica física, mental y espiritual de tradición muy antigua, que se originó en la India y que ha ganado en los últimos años gran popularidad en Uruguay.

La palabra "yoga" proviene del sánscrito y significa unidad; unidad del cuerpo y la mente. Y te estarás preguntando…“Flopi, qué tiene que ver el Yoga y la meditación con el Sexo?” Te sorprendería a la cantidad de personas que en plena sesión de Sex Coaching les propongo comenzar con ésta práctica milenaria, ya que le encuentro una conexión impresionante, y más aún para los tiempos que corren.

Relajar nuestra mente, flexibilizar nuestro cuerpo, dos temas que huelen bien para llevar adelante un buen encuentro sexual.

Callar al Rum Rum de la mente, sacar la lista del súper de mañana, la agenda del médico, si se me ven las arañitas en las piernas o el rollito en la panza, si voy a lograr o no una erección y un sinfín de cosas más que pueden estar merodeando en tu cabeza y te alejan del poder disfrutar 100% de un encuentro íntimo

Por otro lado, flexibilizar el cuerpo, estar ágil en movimientos corporales para lograr ser mejor amante en la cama

¿Te convencí? Vamos con las tres premisas que podemos tomar del yoga para nuestras prácticas sexuales (..y de yapa con la última premisa te regalo cuatro posturas del Yoga que las transformé en posiciones).

Respiración

La respiración es la protagonista en cualquier práctica de yoga para calmar la mente. Pero para el objetivo de ésta columna vamos a centrarnos en una respiración particular, que nos enseña el yoga y que está combinada con la activación de nuestro suelo pélvico: el Mula Bandha.

Para practicar el Mula Bandha, primero precisaremos identificar nuestro suelo pélvico (es el conjunto de músculos y ligamentos situados en la parte inferior de la cavidad abdominal, cuya función es sostener los órganos pélvicos, sexuales). Para poder identificarlo, si no lo tienes muy claro, cuando vayas a hacer pis, corta el chorrito, vuelve a soltar, vuelve a cortar... Los músculos que cotrajiste para "cortar" el pis son tu suelo pélvico. Cuidado: cortar el pis no es sano, así que sólo hazlo para identificar los músculos si nos los conocías. Ésta técnica funciona tanto para mujeres como para hombres

Una vez hecho eso; siéntate derecho en una postura meditativa. Inhala mientras contraes todo el suelo pélvico, tirando hacia adentro y arriba. Mantiene unos segundos y exhala, suelta el aire suavemente.

Los beneficios de esta práctica entre otras son:

  • Tonificar la musculatura involucrada en él, así como en los órganos pélvicos y sexuales.
  • Mejora la circulación de la sangre desde el perineo y hace que fluyan impulsos nerviosos y energéticos hacia el cerebro.
  • Estimula el primer chakra: muladhara o chakra raíz, en la base de la columna vertebral.
  • Sentirte vivo/a a nivel sexual. En los hombres favorece a controlar la eyaculación precoz, en las mujeres prevenir incontinencia y prolapso

Hoy en día es común oír hablar de los ejercicios hipopresivos ò de Kegel para proteger y fortalecer el suelo pélvico, que no son otra cosa que la activación de Mula Bandha, pero dándole también importancia a la respiración

Meditación

Relajar la mente, reduce el estrés y la ansiedad. Consigue eliminar los pensamientos tóxicos y crea un ambiente de calma y tranquilidad. La meditación en el yoga favorece la reducción del cortisol, la hormona que se libera en respuesta al estrés. Con la meditación vamos a cambiar la carga mental por paz mental.

La idea es conseguir estar en el aquí y el ahora! Si estoy preocupada en que se me vea el rollito ò la celulitis, no estoy conectada con el disfrute, si estoy preocupado porque no consigo una erección y se me va la vida y no sé disfrutar si no logro una penetración, la mente no està en el ahora y en poder obtener placer (además de que esa obsesión es la que se transforma luego en disfunción sexual)

Te propongo una (sex) meditación para que no quede solo en teoría:

· Lo primero que vamos a hacer es practicar Mula Bandha

· Segundo vamos necesitar conseguir una atención plena, para eso vamos a soltar nuestra educación, tabúes, experiencias pasadas y enfrentarnos al encuentro cómo si fuese la primera vez (quizás lo sea). La idea es descubrir algo de la persona (Ya sea algo tuyo si estás practicando en solitario, ó de la otra persona si estás en pareja)

· Si quisieras enriquecer más la experiencia, puedes musicalizar el encuentro, se pueden vendar los ojos, se pueden degustar algunos pequeño bocados de frutas, bebidas, hacer de cada encuentro un ritual con atención plena y en profunda conexión con la otra persona.

Siempre vas a tener el tiempo y las ganas de generar éste tipo de encuentro? Bueno quizás no, pero te prometo que una vez que lo intentes, descubrirás que otra sexualidad es posible (y sin saberlo te habrás convertido en practicante de tantra)

Asanas

El yoga, al igual que el sexo, tiene una parte que es física, que tiene que ver con posturas que se realizan en la práctica con el fin de poder equilibrar cuerpo y mente. Existen muchas de estas posturas. Aquí te regalo 4 transformadas en Posiciones Sexuales (para parejas), para que practiques el fin de semana y festejes este día. (se pueden hacer con ó sin ropa)

  • La Mariposa (Baddha konasana)

1. La persona A se debe sentar con la espalda derecha y doblar las piernas uniendo las plantas de los pies

2. Dejar que las rodillas caigan hacia los lados y llevar los muslos en rotación interna.

3. La persona B hará lo mismo pero a horcajadas de la A. Los genitales pueden quedar en contacto, mientras generamos una conexión visual. Esta postura sirve para relajar las piernas y, al mismo tiempo, estimula los órganos sexuales; al abrir la cadera ayuda a liberar la energía sexual acumulada.

  • El Niño o La Niña (Balasana)

1. La persona A (que podrá colocar un almohadón debajo de la cabeza) se recostará boca arriba.

2. La persona B se sentará de espaldas a la persona A a la altura de su pelvis, llevando a cada lado sus rodillas que permanecerán sobre el suelo. Al principio la persona B adopta una postura de descaso para obtener los beneficios del Yoga, llevando los brazos hacia adelante hacia los pies la persona A.

3. Al quedar los genitales en contacto luego permanecer en esa posición pueden comenzar a deslizarse de arriba a abajo. Es una postura excelente para el estiramiento que otorga control total a la persona que está arriba.

  • La Cobra (Bhujangasana)

1. La persona A (que podrá colocar un almohadón debajo de la cabeza y espalda) se recostará boca arriba.

2. La persona B se recostará arriba de la persona A, quedando las miradas alineadas, luego inspirará y subirá ligeramente la cabeza, el pecho y el abdomen apoyando bien las palmas de las manos en el suelo para dar integridad y alinear la postura.

3. Los genitales quedarán en contacto, y los cuerpos podrán comenzar con movimientos suaves. La presión, que ejerce en este caso la persona que está arriba, sobre el suelo ayuda a tonificar los órganos abdominales, también ayuda a tonificar la musculatura de la espalda mientras aporta flexibilidad en toda la columna vertebral

  • Postura Invertida, de la vela (Sarvangasana)

1. La persona A se acostará sobre el piso boca arriba y apoyará sus pies en el piso pero manteniendo las rodillas dobladas mirando hacia arriba. Luego usando sus manos como soporte para la espalda, debe elevar la pelvis lo más alto que pueda. Sus pies apuntarán al cielo. (Cabeza, hombros, cuello, y espalda alta quedan sobre el piso.

2. La persona B se colocará erguida sobre sus rodillas con la espalda derecha, pudiendo sostener los muslos de la persona A. Y quedando estratégicamente sobre genitales de dicha persona, pero también de fácil acceso a poder estimular la zona del pecho.

3. El flujo de sangre de la persona A en esta posición va a intensificar las sensaciones en la zona de la pelvis. Además de que le permite ver el mundo desde otra perspectiva!

* Podés seguirla en Instagramy ver más información en su página web www.flopipeych.com

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

SEXO

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad