Publicidad

INN CONTENT PARA CROWDER

Exitosa emisión del Bono Foxsys a través de la plataforma Crowder

Una nueva alternativa de inversión en el mercado de valores local, con un retorno de 8,5% anual en dólares

Compartir esta noticia
FOXSYS.jpeg
.
.

La firma de servicios líder en innovación en portería y seguridad para edificios, Foxsys, está haciendo su primera incursión en el mercado de valores a través de Crowder, la plataforma de financiamiento colectivo que fue habilitada por el BCU a comienzos de este año. En las primeras tres jornadas de suscripción de la emisión de obligaciones negociables (deuda corporativa), enfocada en los inversores minoristas, se captaron más de US$ 100.000.

Foxsys, empresa prestadora de servicios de seguridad electrónica, destinará los fondos que sean captados en esta primera operación al desarrollo de infraestructura para una nueva base de clientes, así como un mayor avance tecnológico y el reperfilamiento de pasivos.

Crowder es una startup diseñada para conectar inversores (personas físicas o instituciones) con proyectos que necesitan financiamiento y que ofrecen a cambio acciones u obligaciones negociables.

La primera operación a través de Crowder: Bono Foxsys

La emisión del denominado Bono Foxsys se realizóbajo el régimen de emisiones de oferta pública de financiamiento colectivo registrado ante BCU donde Crowder oficia de entidad representante y registrante, así como agente de pago.

Se trata de obligaciones negociables no convertibles en acciones, por un valor nominal de hasta 1 millón de dólares, con una inversión mínima establecida en sólo 100 dólares. La suscripción quedó abierta el martes 18 de junio y se mantendrá por 60 días aunque se estima llegar a la meta en el mes de julio.

A su vez, la emisión estará vigente por 60 meses, hasta su amortización total, el 31 de julio de 2029.

El nuevo instrumento lanzado permite al inversor generar una renta fija bruta en dólares de 8,5% anual, antes de impuestos. Los intereses se pagarán cada seis meses, siendo el primer pago en enero del año próximo.

Para garantizar el cumplimiento de las obligaciones financieras derivadas de la emisión, Foxsys constituyó un fideicomiso en garantía, transfiriendo sus créditos presentes y futuros contra los deudores cedidos, que son los edificios clientes de la compañía.

Asimismo, la plataforma de financiamiento facilitará los medios para que exista el mercado secundario, donde se podrán vender y comprar las obligaciones negociables luego de que se haya cerrado la suscripción.

Quienes deseen invertir deben simplemente ingresar a www.crowder.fund donde deberán crearse un usuario, completar el registro inversor y operar de forma directa. El mercado de negociación funciona de lunes a viernes de 10 a 20 horas y los pagos de inversiones se realizan vía transferencia bancaria a través de Sistarbanc.

.
.

Inversión para una portería más segura y práctica

Foxsys es la empresa pionera en portería remota para edificios en el país, brindando servicio a unos 400 edificios abonados, aproximadamente la mitad de los que cuentan con este tipo de portería o vigilancia virtual. Se trata de un mercado con una fuerte proyección de crecimiento, teniendo en cuenta que la cobertura actual es inferior al 15% del total.

Desde Foxsys se da cuenta que la propuesta de valor del servicio ofrecido reduce los costos de la portería tradicional en hasta cinco veces, además de mejorar la seguridad y ofrece diversas soluciones de acceso para las situaciones cotidianas en edificios de vivienda u oficinas.

La firma utiliza inteligencia artificial para procesar cerca de 7 mil cámaras en la actualidad. A su vez, los eventos relevantes son procesados por los operadores que previenen eventos de seguridad antes de que ocurran.

Recientemente Foxsys revolucionó la forma en la que se prestan este tipo de servicios, lanzando su segunda generación de App para los residentes. Permite entre otras funciones compartir un pin de acceso, abrir puertas y notificar deliveries y paquetes.

En los últimos cuatro años, la empresa desarrolló un crecimiento anualizado del 47%, pasando de 25 edificios en febrero 2019 a 386 en febrero de 2024. Para el período 2024-2029 se propone lograr un total de 1.290 edificios abonados en Uruguay.

En 2023, alcanzó una facturación de 3,4 millones de dólares. Para 2024, se proyecta facturar 4,7 millones.

Con el objetivo de incrementar los abonados y alcanzar nuevos segmentos de mercado, Foxsys tiene previsto invertir este año 1.400.000 de dólares destinados a nuevos edificios abonados y desarrollo de tecnología e infraestructura.

Una plataforma para el crecimiento de pequeñas y medianas empresas

Crowder es la primera plataforma de financiamiento colectivo de Uruguay para Latinoamérica, supervisada por el Banco Central del Uruguay (BCU) a través de la regulación del mercado de valores establecida mediante la ley 18.627 del año 2009.

.
.

A diferencia de otras plataformas de crowdfunding, en Crowder no se aportan fondos como donación o recompensa, sino que se invierten a cambio de valores con expectativa de lucro. La función de la startup es conectar inversores (personas físicas o instituciones) con proyectos que necesitan financiamiento y que ofrecen a cambio acciones u obligaciones negociables.

Crowder analiza una decena de propuestas de emisión que se podrían concretar a corto y mediano plazo. El perfil de las empresas que optan por esa plataforma es de pequeñas y medianas empresas, con una facturación de entre 1 millón y 11 millones de dólares anuales, que buscan financiamiento para expandirse, generar capital de trabajo, o que abran su capital accionario por si un socio quiere vender, destacó a El País al momento de su presentación el CEO de la firma, Guillermo Rodríguez.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad