INN CONTENT PARA VICTORIA FONES

Una pequeña comunidad en la naturaleza: Playa Brava, el nuevo barrio privado de José Ignacio

Ante precios elevados y la falta de nuevas ofertas para invertir en la zona, la inmobiliaria Victoria Fones Real Estate destaca Playa Brava como una propuesta de calidad con costos accesibles

Compartir esta noticia
Entrada Playa Brava

Una mezcla perfecta entre lujo y serenidad. Así muchos portales internacionales, visitantes y moradores describen a José Ignacio. Ubicado en el kilómetro 183 de la ruta nacional número 10, se conecta con Punta del Este hacia el oeste y con Arenas y la Laguna Garzón hacia el este. El balneario que nació pesquero, hoy se destaca como un destino concurrido durante el verano. Uruguayos, turistas de varios países y celebridades, se refugian en este rincón natural con entorno tranquilo que, pese al desarrollo turístico, conserva el aire pintoresco de pueblo costero, característica que lo convirtió en un destino único.

Es en ese entorno, donde actualmente toma forma el nuevo barrio privado Playa Brava, la más reciente oportunidad para quienes desean invertir en esta zona. De la mano de los mismos creadores de Pinar del Faro y Chacras de José Ignacio es, según cuenta Victoria Fones, propietaria de lainmobiliaria homónima, “la oportunidad del verano”. Ubicado detrás del barrio Pinar del Faro, a 400 metros de la rotonda de José Ignacio, ofrece lotes entre U$D 230.000 y U$D 250.000 que a las pocas semanas de su salida a la venta, vendió el 20% de sus terrenos.

Camino Playa Brava
Vista aérea de Playa Brava

“Es lo nuevo en José Ignacio, en un entorno maravilloso, de los mismos desarrolladores de Pinar del Faro y Chacras de José Ignacio y con la misma impronta de crear un barrio serio y cuidado”, afirma Victoria Fones.

Victoria es propietaria de la Inmobiliaria Victoria Fones Real Estate, conoce la región ya que pasó 25 años de su vida en José Ignacio, vio el balneario crecer y desarrollarse. Decidió volcar su experiencia y trayectoria en management en el rubro inmobiliario y fundar su negocio en Punta del Este con foco en la atención personalizada y la transparencia. Su cartera de propiedades abarca toda la región de Punta del Este, pero reconoce que hoy el 80% de sus operaciones se concreta en José Ignacio, lugar donde pasó muchos de sus veranos y se enorgullece de haber crecido.

Victoria considera que hoy la mayoría de sus clientes – argentinos y uruguayos – están volcados a alquileres y compras en barrios cerrados por su seguridad, sus servicios y facilidades. “Lo que observo del mercado es que la gente quiere seguridad y amenities como deportes y servicios de playa. En octubre de 2022, para la primera quincena de enero en Club de Mar ya no había disponibilidad de alquileres y Pinar del Faro se encontraba 80% alquilado. Para noviembre no quedaba una sola casa disponible. La búsqueda de seguridad se transformó en un motor para muchas familias”, comenta.

Entrada Playa Brava

Por otro lado, Victoria entiende que, pese el interés por parte de futuros propietarios en invertir en barrios cerrados, ya que, entre otras cosas, “les resulta más fácil cuidar una casa a distancia en lugares donde hay seguridad y servicios de mantenimiento”, la oferta en los barrios privados en José Ignacio quedó escasa en los últimos años y las opciones que permanecen tienen un precio muy elevado.

“Frente a la falta de oferta los precios de los pocos lotes disponibles han subido mucho y es muy difícil conseguir un lote en Pinar del Faro por menos de U$D 350 el m², además, hay pocos disponibles. En Club de Mar el promedio del m² es de U$D 1000, dependiendo su ubicación, y en el pueblo de José Ignacio cuesta como mínimo U$D 1.200 el m². Mientras que en Playa Brava estos valores oscilan entre U$D 230 y U$D 250 el m²”, explica.

Ante ese escenario, Playa Brava se presenta como una opción que Victoria Fones describe como “una propuesta de calidad con costos acotados”.

“No hay más oferta en los barrios consolidados de José Ignacio y lo que queda está caro. Entonces recomiendo playa brava”, finaliza.

Entre médanos y pinos, con vistas al campo y al mar, el nuevo barrio dispone de 92 lotes de 1.000 a 2.000 metros cuadrados (m²) con cancha de tenis, pádel, gimnasio, instalación eléctrica subterránea, fibra óptica y seguridad.

Playa Brava

Sus principales calles y accesos se encuentran terminadas. Su bulevar central cuenta con un cantero de tres metros de ancho y 80 palmeras que fueron plantadas hace seis años.

A su vez, el saneamiento fue pensado a través de una obra que contribuye a toda la red de OSE en balneario Juanita, local donde desaguan todos los flujos de José Ignacio. Se trata de una obra de gran porte con 600 metros de cañerías y bombas que posibilitó al barrio contar con tanques propios de agua potable.

Pasaje principal Playa Brava

Más información sobre Playa Brava aquí.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

El Reclamo De Catherine Vergnes Tras Quedar Afuera De La Semana De La Cerveza
0 seconds of 30 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Puente se hunde luego del terremoto en el sudeste asiático
00:15
00:00
00:30
00:30