ENLACE PATROCINADO
El jueves 17 de febrero se celebra una nueva edición del Día Internacional del Juego Responsable

En muchos países en esta fecha se realizan actividades de sensibilización acerca de los peligrosos efectos tanto económicos y sociales como en calidad de salud mental que genera la adicción al juego o juego patológico.
La Banca se ha adherido por quinto año consecutivo a la celebración del Día del Juego Responsable con distintas acciones de comunicación para la concientización de la sociedad sobre este tema y como abordarlo.
Este año, en particular quieren resaltar la prevención en jóvenes y adolescentes. La importancia de que los menores de edad no participen de los juegos de apuestas y los riesgos en esta población vulnerable.
A su vez, este 2022 se iluminan las sedes de la Banca de Montevideo y de algunas Bancas del Interior del país, así como también, algunos edificios y zonas emblemáticas de la ciudad con el color verde que identifica el Juego Responsable.

El objetivo esencial es sostener el verdadero sentido del juego, el lugar que debe ocupar en la vida de las personas, que es el de diversión y entretenimiento.

Trabajan mediante programas específicos sobre la prevención, y también el apoyo a las personas con problemas con el juego a través de la línea gratuita de ayuda 0800-2000 para informarse sobre los programas y centros de salud para su tratamiento.

La Banca desde hace más de 12 años tiene programas específicos de Juego Responsable, los cuales están validados por su certificación internacional ante la WLA (World Lottery Association - Asociación Mundial de Loterías). Año a año, se busca dar mayor visibilidad al Juego Responsable, difundiendo información, concientizando sobre los problemas del juego, sus riesgos, su prevención y como asistir al tratamiento de la adicción.