Aprueban nuevo sistema de reclusión de menores

En Diputados sigue hoy el debate por los legajos de infractores

Compartir esta noticia

PABLO MELGAR

Al día siguiente de haberse votado por unanimidad la creación del Sistema de Rehabilitación Penal Adolescente (Sirpa), otros dos proyectos conexos (el plazo para mantener los antecedentes de menores y la penalización de la tentativa de hurto) aseguran un duro debate esta tarde en Diputados.

La Cámara de Representantes aprobó la creación del nuevo sistema de rehabilitación y elevó el asunto al Senado, que hoy podría votar el proyecto.

De esa manera quedaría establecido un servicio descentralizado destinado a la custodia de los menores con pena de privación de libertad; en su primera etapa será manejado por el INAU, aunque en el futuro sería independiente.

La discusión del proyecto, que no prometía grandes choques puesto que había acuerdo, terminó con un intercambio entre socialistas y colorados.

"El diputado Nicolás Núñez (PS) proviene del partido que destruyó la seguridad de nuestro país", acusó el colorado Germán Cardoso luego que su par oficialista se pronunciara en contra de la recolección de firmas para bajar la edad de imputabilidad.

El socialista Bernini pidió precisión en las cifras sobre la liberación de presos. Cardoso habló de miles y Bernini dijo que eran "algunos cientos".

Cardoso fustigó la gestión de los socialistas José Díaz y Daisy Tourné al frente del Ministerio del Interior y de paso le pegó a la administración actual.

"No somos Torquemada ni reimplantamos la hoguera en la cárcel de Rocha, que cada quien se haga cargo de sus cosas", disparó Cardoso.

La sesión comenzó sin la bancada del Partido Nacional que se encontraba reunida. Por tal motivo se aprobó un cuarto intermedio. A los 15 minutos los nacionalistas comenzaron a ingresar a sala y se retomó la discusión política. Trascendió que la demora se produjo por una discusión por el apoyo al proyecto del Sirpa.

En la tarde de hoy la bancada oficialista volverá a aplicar su mayoría para definir una norma. En este caso, aprobará que los antecedentes de los menores que incurrieron en infracciones graves permanezcan hasta que los involucrados hayan cumplido 20 años.

"No hay nada más que negociar, ahora hay que votar", dijo a El País el diputado socialista Julio Bango tras semanas de negociación legislativa entre el Frente Amplio y la oposición para aprobar normas para controlar la minoridad infractora.

Del otro lado, blancos, colorados e independientes difieren entre mantenerlos indefinidamente o durante cinco años. Los colorados y algunos nacionalistas se afilian a la idea de que los legajos no deben desaparecer a los 18 en línea con uno de los postulados por los que recogen firmas.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Eunice Castro reveló qué escondía detrás del decorado de "Algo contigo"
0 seconds of 36 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Next Up
La despedida de Eunice Castro de "Algo contigo"
01:00
00:00
00:36
00:36