Astori: hay "fundamentos" para gastar US$ 1 millón en un avión presidencial

Compartir esta noticia
La aeronave tiene capacidad para ocho pasajeros y dos pilotos. Foto: L. Carreño
LEO CARRENO LEONA1803@GMAIL

El ministro de Economía, Danilo Astori, justificó la compra y argumentó que cuando el gobierno tiene "fundamentos" para seguir adelante con el gasto previsto, puede hacerlo.

El ministro de Economía, Danilo Astori, dijo este jueves que el gobierno tiene "fundamentos" para gastar un millón de dólares en la compra de un avión presidencial.

El titular del MEF afirmó a la prensa que cuando el gobierno tiene "fundamentos" para seguir adelante con el gasto previsto, puede hacerlo.

La Fiscalía de Gobierno de primer turno habilitó la compra de una aeronave para utilizar como "avión presidencial" por parte de la Presidencia.

Una resolución del Ministerio de Defensa fechada el 29 de diciembre de 2016 remite al fallo de la Fiscalía de Gobierno, el que concluye que "no asiste razón a la referida observación" efectuada por el Tribunal de Cuentas de la República (TCR). El dictamen otorga el permiso legal a la Presidencia para autorizar la compra de la aeronave.

La transacción recibió reiteradas objeciones del TCR. Pese a ello, la Fiscalía concluyó: "No ha existido, ni en forma real ni en forma potencial, un apartamiento de las normas sobre contratación pública en lo que refiere a los criterios adoptados en el Pliego Particular de Condiciones, no verificándose ningún supuesto de vulneración de los principios de igualdad de los oferentes y de concurrencia".

Ante esto, el presidente de la República, Tabaré Vázquez resolvió reiterar el gasto de un total de US$ 1.010.000 para la adquisición de una "aeronave multipropósito Hawker HS 125-700A".

La compra comprende una aeronave usada en condiciones de vuelo, y otro avión del mismo modelo para utilizar sus partes como repuestos. El tema generó polémica desde el inicio de las negociaciones.

"A medida".

Para el senador nacionalista Javier García, la compra es inapropiada. "Enero va a ser recordado como el mes del tarifazo y el de la compra del avión presidencial. El presidente le pide un sacrificio económico a la ciudadanía y a la vez destina dinero a comprar su avión", dijo el senador del Espacio 40 (sector Todos).

García definió la operación de compra como un negocio "caro" y "sospechoso", al tiempo de afirmar que el avión es viejo. Dijo que la licitación fue "hecha a medida para ese avión y cuestionada" por el TCR.

El senador nacionalista le reclamó al presidente Vázquez que debió tener "un gesto de austeridad" en momentos en que se aplica un aumento de impuestos a la población".

El eterno femenino de una imaginativa pintora
La aeronave tiene capacidad para ocho pasajeros y dos pilotos. Foto: L. Carreño

POLÉMICA POR COMPRA

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar