"El país no estaba preparado para estas situaciones", dijo rector de la Udelar y anunció creación de protocolo

Un correo amenazante frenó las actividades en varias sedes de la Udelar. Álvaro Mombrú anunció la creación de un protocolo para saber cómo reaccionar en caso de que se repita un caso similar.

Compartir esta noticia
Álvaro Mombrú, rector interino de Udelar, en entrevista con El País en su despacho de la avenida 18 de Julio.
Álvaro Mombrú, rector interino de Udelar.
Foto: Francisco Flores.

Redacción El País
Luego de una jornada intensa en la Universidad de la República (Udelar), en la que varios servicios universitarios debieron ser evacuados y las actividades suspendidas, el rector Álvaro Mombrú brindó una conferencia de prensa.

Las alertas se dispararon a raíz de un correo electrónico en el que amenazaban con "cometer una masacre" a primera hora de este miércoles en una sede de la Udelar, sin especificar en cuál.

Mombrú aseguró que no se podía "tomar a la ligera" una amenaza como esta, por lo que la situación se evaluó "minuto a minuto" en conjunto con el Ministerio del Interior, con la dificultad de que cada sede de la universidad es distinta. El rector fue quien esta mañana exhortó a la suspensión de actividades en todas las sedes hasta las 13:00. Sin embargo, algunas facultades anunciaron la cancelación de las clases y actividades presenciales durante toda la jornada.

El rector agradeció especialmente a esta cartera por ponerse a disposición de la universidad: "Por estar del lado de nosotros en este día tan complejo. Confiamos en el Ministerio del Interior, sabemos que podemos seguir adelante con nuestra actividad universitaria tan necesaria porque tenemos su apoyo", añadió.

"La Universidad de la República no va a permitir que amenazas que llegan en forma anónima frenen su actividad. Tenemos que seguir funcionando y vamos a seguir funcionando", expresó Mombrú.

Anunció que a partir de este jueves las autoridades de la institución comenzarán la planificación de un protocolo de acción para en el futuro saber qué hacer frente a estas amenazas ya que "el país no estaba preparado para este tipo de situaciones".

Las declaraciones de Mombrú se dieron desde el Velódromo Municipal, donde este miércoles 26 se celebra el Tocó Venir 2025, una actividad para dar bienvenida a la nueva generación que no se vio afectada por las amenazas recibidas esta mañana.

Bomberos en Facultad de Derecho luego de amenaza de masacre
Bomberos en Facultad de Derecho luego de amenaza de masacre
Foto: Leonardo Mainé.

El correo de amenaza que una persona envió a la Udelar y provocó suspensiones: "Voy a cometer una masacre"

Las suspensiones y evacuaciones fueron provocadas por un mail que alguien envió a la oficina de Mombrú, con la amenaza de cometer una masacre.

En el correo electrónico, la persona decía pertenecer a la organización terrorista internacional 764, y afirmaba que este miércoles cometería una masacre, aunque no aclaró en qué edificio de la Udelar sería, lo que provocó que todas las sedes cerraran.

"Les informo que mañana iré a una facultad de la Udelar a primera hora a cometer una masacre. Iré armado con armas de fuego y cuchillos", comenzaba el correo, cuya autenticidad fue confirmada por El País.

"Trataré de matar a la mayor cantidad de gente posible y luego me suicidaré. Además transmitiré la masacre en directo por TikTok. Ustedes me causaron dolor, yo se los devolveré aumentado", añadía el mail.

"Yo les demostraré a todos ustedes que ninguna vida importa", concluye el correo, que adjunta una foto en la que se ven las armas de fuego.

Qué es el grupo 764

El grupo 764 fue creado por Bradley Cadenhead en 2021. El adolescente de Stephenville, Texas (Estados Unidos) puso el nombre basándose en el código postal de su ciudad. La organización extremista opera por internet, principalmente en grupos de Telegram y Discord, y su público objetivo son los menores de entre 8 y 17 años, advierte el FBI.

"Estas redes utilizan amenazas, chantaje y manipulación para coaccionar o extorsionar a las víctimas para que produzcan, compartan o transmitan en vivo actos de autolesión, crueldad animal, actos sexualmente explícitos o suicidio. Las grabaciones se difunden entre los miembros de la red para continuar extorsionando a las víctimas y ejercer control sobre ellas", señala el organismo estadounidense.

Los investigadores señalan que las motivaciones detrás de las amenazas de esta organización extremista "son muy individualizadas", y algunos actores amenazantes pueden participar en actividades delictivas únicamente por satisfacción sexual, estatus social o sentido de pertenencia, o por una combinación de otras razones que podrían no tener una motivación ideológica.

Facultad cerrada por amenaza enviada a un correo de Udelar.
Facultad cerrada por amenaza enviada a un correo de Udelar.
Foto: Leonardo Mainé/El País

Frecuentes amenazas de bomba

La intimidación a la Udelar no fue la única de esta mañana ya que desde hace algunos días vienen dándose varias amenazas de bomba en sedes educativas y shoppings, por las cuales Bomberos, luego de las evacuaciones e investigaciones, no encontró artefactos explosivos ni objetos que pudieran causas daños.

Este miércoles se registró una amenaza de bomba en Facultad de Derecho y en el liceo 33, ubicado sobre Camino Carrasco.

Sebastián López, vocero de la Dirección Nacional de Bomberos, dijo que "es totalmente inusual esto que está sucediendo". "Procuramos que se corte con el efecto contagio, si no vamos a seguir muchos días en esta misma dinámica", expresó en diálogo con Arriba Gente (Canal 10).

"Lo que más nos preocupa es el descreimiento que se genera en el propio servicio de emergencia. Ahora con todo este contexto todos damos por sentado que si ocurre una amenaza de artefacto explosivo es una broma y no lo tomamos con la seriedad que tiene la situación, y si el día de mañana sucediera algo real, el descreimiento nos puede jugar en contra", apuntó.

Amenazas de bomba en shoppings

Este martes Bomberos investigó dos nuevas amenazas de bomba, esta vez al centro comercial Portones Shopping y al edificio anexo de la Facultad de Medicina, según informó la Dirección Nacional de Bomberos.

En ambos casos, Bomberos realizó la evacuación total e inspeccionó las instalaciones de los establecimientos sin encontrar ningún artefacto explosivo, por lo que poco después se retomaron las actividades con normalidad.

"En tanto las investigaciones de los hechos se encuentran avanzadas, recordamos a la población que este tipo de acciones se encuentran sancionadas por la ley. Exhortamos a hacer un uso responsable de las líneas de emergencia, evitando ocasionar demoras en los tiempos de respuesta y afectar la disponibilidad de los recursos", solicitó la Dirección Nacional de Bomberos.

El fin de semana hubo dos amenazas al Montevideo Shopping y una al Punta Carretas.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Precipitaciones acumuladas en tres horas entre el domingo y el lunes
Fuente: Inumet
0 seconds of 18 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
El Reclamo De Catherine Vergnes Tras Quedar Afuera De La Semana De La Cerveza
00:30
00:00
00:18
00:18