Schipani convocó a las autoridades de Psicología al Parlamento luego de que se dieran clases en la calle

El diputado colorado expresó "profunda preocupación" por la situación de la facultad, y propuso que la virtualidad es una "opción viable" frente al aumento de matrícula.

Compartir esta noticia
Clases de Psicología, este martes, en Tristán Narvaja, ante medida de ADUR.
Clases de Psicología, este martes, en Tristán Narvaja, ante medida de ADUR.
Foto: Leo Mainé

El diputado colorado Felipe Schipani convocó este miércoles a las autoridades de la Facultad de Psicología a la Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Representantes, luego de que el gremio de docentes (ADUR Psicología) resolviera activar durante toda la semana la medida de dar clases sobre Tristán Narvaja, con los alumnos sentados en la calle, y también en el patio, como reclamo por la falta de atención ante el aumento récord en la matrícula.

Schipani, integrante de la Comisión de Educación y Cultura, planteó su “profunda preocupación” por la situación que atraviesa la casa de estudios fundada en marzo de 1994, luego de que el martes se brindaran clases en la vía pública, con parlantes, una pantalla y un proyector, frente a la facultad, en la que se pudo registrar gran cantidad de alumnos que tomaban apuntes sentados en la acera.

“Surge el interrogante sobre las decisiones tomadas por la Asociación de Docentes de la Universidad de la República (ADUR) respecto al dictado de clases en la calle y si estas determinaciones cuentan con la aprobación del Consejo de la Facultad”, señaló el legislador colorado, en una carta remitida al presidente de la Comisión de Educación y Cultura, Agustín Mazzini, a la que accedió El País.

“Sería pertinente analizar qué alternativas se están considerando para mitigar este problema”, agregó Schipani sobre la marcha de la facultad que en 2025 registró 3.742 nuevos inscriptos, tal como informó El País, casi 1.000 más que en 2024, y por encima de los cerca de 2.300 que registraba en años prepandemia. El decano de Psicología, Enrico Irazábal, indicó que con los nuevos alumnos pasarán a tener una matrícula de 20.000 estudiantes, con los mismos recursos humanos y locativos.

El colorado se cuestionó si “la implementación de clases virtuales se está evaluando como una opción viable para afrontar la masificación y garantizar la continuidad educativa”. Y señaló que este formato “ha sido valorado en distintos estudios como una herramienta que amplía el acceso a la educación superior para estudiantes que enfrentan dificultades para asistir presencialmente”. Schipani impulsó el proyecto de ley para crear la Universidad Virtual del Uruguay (UVU), que no prosperó en la pasada legislatura.

Felipe Schipani. Foto: Estefanía Leal
Felipe Schipani.
Foto: Estefanía Leal/Archivo El País

“Solicito que la Comisión de Educación invite a las autoridades de la Facultad de Psicología de la Udelar a comparecer y brindar explicaciones sobre las medidas adoptadas, las opciones que se están considerando para solucionar esta problemática y el proceso de toma de decisiones en relación con la impartición de clases en la vía pública”, concluyó en su mensaje Schipani.

“Lo observo con preocupación, por la creciente tensión que se verifica ante el aumento de la demanda por parte de las y los jóvenes por estudiar y recibir una formación universitaria, verificable por el incremento de matrícula, y las condiciones que desde el punto de vista presupuestal no han acompañado esta situación”, dijo a El País el rector de Udelar, Álvaro Mombrú, sobre la medida que se implementó el martes.

Estaba previsto que hoy continuaran las clases en el patio de Psicología, pero tras las diversas amenazas de matanzas recibidas en esta jornada en varias facultades, la casa de estudios cerró sus puertas hoy no solo hasta las 13.00 horas, sino durante toda la jornada. Según lo definido por el sindicato docente, este jueves se retomarían las clases en la calle. Está previsto dictar Historia de la Psicología a las 12.50 horas de mañana.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Precipitaciones acumuladas en tres horas entre el domingo y el lunes
Fuente: Inumet
0 seconds of 18 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
El Reclamo De Catherine Vergnes Tras Quedar Afuera De La Semana De La Cerveza
00:30
00:00
00:18
00:18