Sindicato de Secundaria denuncia "graves problemas" en los liceos capitalinos desde el inicio de clases

ADES-Montevideo apuntó que hay grupos con "30 alumnos", así como "peligro de derrumbe" y hasta "ruido nocivo" por obras en centros educativos.

Compartir esta noticia
Liceo 55
Fachada del Liceo 55.
Foto: Ignacio Sanchez/Archivo El País.

Redacción El País
La Asociación de Docentes de Educación Secundaria de Montevideo (ADES Montevideo) publicó este lunes un nuevo informe del inicio de cursos 2025, donde denuncian “graves problemas de inscripciones, superpoblación y desorden para la creación de grupos y cobertura de cargos”.

El sindicato docente presentó los “reclamos” de cada uno de los liceos, según ellos, afectados. En casi todos se reitera la situación de “superpoblación” en varios niveles, así como de “cargos sin cubrir”, problemas de “seguridad” e “infraestructura” y hasta en la respuesta de las emergencias móviles.

Las situaciones son diversas, de acuerdo al análisis que realizó ADES-Montevideo. El País intentó, sin éxito, comunicarse con autoridades de Secundaria ante la serie de cuestionamientos que hizo el sindicato en su balance del inicio de cursos.

En el Liceo 1 se advirtió que hay un “peligro de derrumbe” en el gimnasio y que “no siempre” hay un intérprete para lenguaje de señas. En el Liceo 8, en tanto, se advirtió que “más de la mitad” de los espacios están “seriamente afectados por el ruido nocivo” de máquinas de un obra lindera. “Es imposible e inhumano trabajar y estudiar en estas condiciones”.

Las denuncias se extienden a varios liceos capitalinos. En el Liceo 12, plantearon problemas de superpoblación: “se superan los 30 estudiantes por grupo en ambos turnos”, cuando el límite prefijado es de 25. En el Liceo 18 alerta sobre “problemas de humedades, goteras, filtraciones e inundación”. Y en el 25 por “horas vacantes” en cuatro materias, así como problemas de seguridad —hubo “ocho rapiñas” en la zona en apenas una semana.

En el Liceo 31 registraron “salones externos con cielorrasos rotos y salidos” y “salones internos que se llueven”; mientras que en el 35 hubo “muchas renuncias por superposición horaria entre turnos o entre liceos”, algo que se repite en varios centros, de acuerdo al listado de ADES-Montevideo.

Mientras que en el Liceo 67 “existen grupos de estudiantes que aún no tienen docentes asignados”, en el 71 hay un “promedio 36 estudiantes en salones previstos para 25”. En el 72 no hay psicólogo, algo que también se replica en otros liceos.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Turista muestra olas de 12 metros en un crucero.
Video: @lesleyannemurphy.
0 seconds of 29 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
El primer entrenamiento de Magui Correa en México
00:14
00:00
00:29
00:29