Uno de cada tres alumnos del primer ciclo de Primaria tuvo asistencia insuficiente entre marzo y agosto

El porcentaje de alumnos con baja concurrencia en los primeros meses se concentra más en los niveles de Inicial, que bordea el 45%; mientras que en los primeros años escolares se ubicó en un 25%.

Compartir esta noticia
Escuela pública
Cartel de Escuela.
Foto: Fernando Ponzetto.

Uno de cada tres alumnos del primer ciclo de Primaria de todo el país, desde Nivel 3 de Inicial a segundo año de escuela, en promedio, registró “asistencia insuficiente” entre los primeros días del año lectivo hasta el 31 de agosto, según datos recabados por la División Tecnologías de la Educación de ese subsistema, a los que accedió El País. Estos refieren al sistema de educación público.

Primaria cuantifica al final de cada año la cantidad de estudiantes con asistencia insuficiente, alumnos que concurrieron a las aulas entre 71 y 140 días, de un total de 180 de clases estimados por año lectivo.

Pero, en un contexto de sostenida baja asistencia escolar —149,4 días, en promedio, de 176,5 días en 2023— la directora de Primaria, Olga de Las Heras, pidió un reporte con la cifra de alumnos con más inasistencias a agosto, distinguido por departamento y en esos cinco niveles.

Entre Nivel 3 de Inicial y segundo año de la escuela pública, Primaria registró 148.810 alumnos inscriptos y 51.215 (34,4% del total) tuvieron asistencia insuficiente entre marzo y agosto de este año.

Los mayores porcentajes de alumnos con asistencia insuficiente en primer ciclo de Primaria, al 31 de agosto, se ubican en Inicial: 48% en Nivel 3; 44,7% en Nivel 4 y 40,9% en Nivel 5. En números absolutos suponen 5.823, 12.935 y 13.002 niños, respectivamente.

Mientras que en los primeros dos años de escuela, los porcentajes descienden a casi la mitad, un 25% en cada grado. Se trata de 8.729 niños de primero de escuela y 10.726 del grado siguiente, que suman 19.455 jóvenes.

Cabe recordar que desde 2023, con la Transformación Educativa, se quitó la repetición en primer año de escuela. Además, tampoco se exige una cifra de días de concurrencia para aprobar los cursos.

En los cinco departamentos con más alumnos inscriptos (Montevideo, Canelones, Maldonado, Salto y Colonia), los porcentajes de asistencia insuficiente promedian 32,5%, tomando en cuenta la concurrencia en los cinco grados.

En todos los casos, el porcentaje de alumnos dentro de esa categoría de baja concurrencia se concentra más en los tres niveles de Inicial, con un 44,5%, y desciende a 25,6% en los dos primeros grados de Primaria.

Para dimensionar la cifra de niños que ya registraron una baja concurrencia a los centros en el primer semestre, solo en Montevideo fueron 18.343 niños (40,8%), de un total de 44.918.

El mayor porcentaje de asistencia insuficiente en Nivel 3 (56,1%) y 4 (52,6%) se registró en Rivera.

De acuerdo al último Monitor Escolar, presentado en junio, 23,4% de alumnos de Inicial y Primaria —más que el corte de primer ciclo— concurrieron en 2023 a los centros 140 días o menos. La asistencia insuficiente subió el año pasado y llegó a 22,6% de estudiantes, mientras que el abandono intermitente resultó estable y quedó en 0,8%.

El País intentó, sin éxito, comunicarse con autoridades de Primaria sobre los datos relevados por Primaria en la primera mitad del año.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar