La Facultad de Derecho, una de las carreras más clásicas de la Universidad de la República (Udelar), disminuyó su matrícula entre un 12% y 14%. Así lo dicen los resultados preliminares del Censo Universitario 2007.
Según informó a EL PAÍS digital el director del departamento de Estadística de la Udelar, Raúl Ramírez, mientras se produjo esta disminución otras carreras como Ciencias Sociales, Ciencias, la Escuela de Nutrición y la Escuela de Parteras aumentaron más del doble su matrícula.
A su vez los estudiantes que concurren a las depedencias de la Universidad de la República son un 20% más que los que lo hacían en 1999, fecha del último censo universitario.
"Si contamos los números de matrículas de todas las facultades llegamos a más de 100.000, pero un mismo estudiante puede estar en varias carreras. Por eso distinguimos entre matrículas y estudiantes", dijo Ramírez.
El jerarca señaló que aún falta procesar los datos del interior, que podrían tener una cierta incidencia en estos porcentajes preliminares "aunque no en los grandes números".
Tampoco existen cifras de cuántos estudiantes no llenaron los formularios del censo, que se impuso como obligatorio y acarreaba como sanción la pérdida de la calidad de estudiante por un año (esto inhabilita presentarse a exámenes e inscribirse a cursos).
Sin embargo aquellos estudiantes que no pudieron llenar los formularios tendrán hasta el 31 de julio para acercarse a la Bedelía de su Facultad y solicitar instrucciones acerca de los pasos a seguir para levantar la sanción.
EL PAÍS digital