Fórmula del FA, el doble en la TV que la dupla blanca

Informativos. Mujica duplicó los segundos de Lacalle

Compartir esta noticia

Entre el lunes 29 de junio y el martes 28 de julio, los candidatos del FA tuvieron casi el doble de presencia en los informativos centrales de TV que la fórmula blanca. Ésta superó por menos de mil segundos la exposición de la fórmula colorada.

De acuerdo a las mediciones de la consultora FOCO Auditoría Multimedia e Ibope, los principales voceros del Frente Amplio -José Mujica y Danilo Astori- estuvieron 11.587 segundos al aire en los informativos centrales de los canales 4, 5, 10 y 12. En tanto, los miembros de la fórmula blanca -Luis Alberto Lacalle y Jorge Larrañaga- fueron emitidos al aire 6.542 segundos en el período 29/6-28/7. Por su parte la fórmula Pedro Bordaberry-Hugo de León, sumado a las intervenciones del líder de Batllismo Siglo XXI, José Amorín, totalizaron 5.627 segundos de protagonismo informativo. Descontando a Amorín, la fórmula colorada estuvo 4.959 segundos y el diputado de la lista 15, 668 segundos aunque también hablando de temas relacionados a las candidaturas.

De acuerdo a estos datos, informados por FOCO-Ibope a El País, Mujica estuvo en los informativos 9.190 segundos, cerca del doble de la fórmula colorada y de lo que fue la exposición de Lacalle (5.123 segundos) y 2.648 segundos más que lo que estuvo al aire el binomio nacionalista.

Astori, por su parte, tuvo una presencia de 2.397 segundos en el período contra los 1.419 segundos de Larrañaga y los 1.098 de De León, también contendores electorales a la vicepresidencia de la República.

Las mediciones tuvieron en cuenta las emisiones de los informativos Telenoche (Canal 4), TNU (Televisión Nacional de Uruguay, Canal 5), Subrayado (Canal 10) y Telemundo (Canal 12).

En grandes números, el Frente Amplio recoge una intención de voto según las encuestas del 44-45%; el Partido Nacional del 38-39% y el Partido Colorado entre el 9% y 12%.

Por canal. Los candidatos del Frente Amplio tuvieron el mayor tiempo de aire en Subrayado -3.570 segundos- apenas por encima de Telemundo, con 3.530 segundos. En Telenoche y TNU tuvieron un segundaje parejo: 2.232 segundos y 2.255 segundos, respectivamente.

Subrayado dio a la fórmula blanca 1.994 segundos, es decir, el 56% del tiempo destinado al Frente Amplio. Telenoche y Telemundo estuvieron parejos en el segundaje nacionalista: 1.881 segundos y 1.808 segundos, respectivamente. Esto fue solo el 16% menos de lo que Canal 4 dio a la fórmula del FA y 49% menos que lo que dio Canal 12 al binomio frentista.

En la comparación entre los candidatos del Frente Amplio y los del Partido Colorado (exclusivamente la fórmula presidencial Bordaberry-De León), Telenoche de Canal 4 destinó 2.145 segundos, solo 4% menos de lo que otorgó a la fórmula de la izquierda (2.232 segundos).

En el canal oficial, la fórmula colorada estuvo en el aire 767 segundos, mientras que la del FA estuvo 2.255 segundos, es decir, casi tres veces más.

En el informativo de Canal 10 el FA estuvo 3.570 segundos y el Partido Colorado 871 segundos, o sea, cuatro veces más.

En Telemundo 12 la medición muestra que la fórmula del FA estuvo 3.530 segundos contra 1.176 segundos de la dupla colorada: tres veces más.

Tradicionales. El comparativo de la exposición de las fórmulas de los partidos tradicionales en los informativos centrales de los canales abiertos muestra que en Telenoche 4 la dupla blanca tuvo pantalla 1.881 segundos y la colorada 2.145 segundos, es decir, solo 2% más.

En el Canal 5, los blancos estuvieron 859 segundos contra 767 segundos de los colorados: menos de un 1% más.

En Subrayado del 10, la fórmula Lacalle-Larrañaga estuvo 1.994 segundos contra 871 segundos de Bordaberry-De León, es decir, más del doble.

En el informativo del 12 la dupla nacionalista estuvo 1.808 segundos y la colorada 1.176 segundos, un 35% menos.

Ideas. La medición FOCO-Ibope no reporta rating de las exposiciones de las fórmulas. Es decir, la cantidad de segundos no supone cantidad de espectadores, lo que está ligado al rating que tenga no solo cada informativo, sino la misma emisión de la información del candidato, que puede variar en función del zapping que haga el televidente en el momento en que el candidato está al aire.

El informe señala que al tema que más se refirió Lacalle fue al de las candidaturas (2.591 segundos sobre una exposición global de 5.123 segundos). Larrañaga, en tanto, habló de candidaturas 565 segundos en todos los informativos relevados y dedicó 854 segundos a otros temas políticos.

Bordaberry más que triplicó la presencia en TV respecto a su compañero de fórmula y de sus 3.861 segundos de exposición destinó 2.794 a hablar de las candidaturas.

Mujica, en tanto, de sus más de 9.000 segundos de exposición destinó 5.570 a las candidaturas y Astori, que tuvo 2.397 segundos de informativos, dedicó menos de la mitad (1.047 segundos) a la fórmula.

El informativo que dedicó menos tiempo a los candidatos fue el del canal oficial.

Muñoz y la gripe

Otra presencia de peso en los informativos centrales de los canales entre el 29/6 y el 28/7 fue la ministra de Salud Pública, María Julia Muñoz, en relación al tema de la gripe A H1N1. Según FOCO-Ibope estuvo 5.027 segundos en el aire, de los cuales 1.451 segundos correspondieron a Telemundo 12. También en relación a la gripe, el intendente nacionalista de Soriano, Guillermo Besozzi, tuvo una presencia de 407 segundos en el mes. En su comuna se adoptaron medidas contra la gripe diferentes a las generales recomendadas por el MSP.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Anaconda en Uruguay.
Fuente: Alternatus Uruguay
0 seconds of 1 minute, 23 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Next Up
Primeras imágenes del papa Francisco en el féretro
02:03
00:00
01:23
01:23