Bustilllo, Ache y Maciel volverán a declarar por caso Marset; Fiscalía evaluará citar a Lacalle Pou

Además declarará el exasesor presidencial Roberto Lafluf. El fiscal Machado estudiará convocar a otros empleados del Ministerio de Relaciones Exteriores, entre ellos el director de Cancillería, Carlos Mata.

Compartir esta noticia
Fiscalia de la Nacion
El fiscal Alejandro Machado seguirá investigando en 2024
Foto: Estefania Leal

El fiscal de Delitos Económicos y Complejos de 1er Turno, Alejandro Machado, analizará el próximo año con su equipo si citará a declarar al presidente Luis Lacalle Pou sobre si tenía conocimiento o no sobre la destrucción en una reunión de un documento de Cancillería donde constaban los chats entre la exsubsecretaria de Relaciones Exteriores Carolina Ache y el entonces subsecretario de Interior, Guillermo Maciel, sobre la entrega del pasaporte a Sebastián Marset.

La presencia del primer mandatario en una reunión en Torre Ejecutiva donde se analizó el caso del documento dado a Marset fue invocada por el exasesor presidencial Roberto Lafluf. Por ello, es muy probable que Machado interrogue a Lacalle Pou, quien podrá declarar en la Fiscalía o en su propio despacho. El fiscal tampoco definió aún si Lacalle Pou declarará como imputado o como testigo. Todo depende de lo que declare Lafluf cuando sea citado el próximo año.

Reunión

Restan pocos días para el inicio de la Feria Judicial Mayor, que finalizará el 31 de enero de 2024. Después del 1° de febrero del próximo año, el fiscal Machado se reunirá con su equipo y definirá también las citaciones del exsubsecretario del Ministerio del Interior Guillermo Maciel, del excanciller Francisco Bustillo y de Ache.

Machado también estudiará las convocatorias de otros empleados del Ministerio de Relaciones Exteriores, entre ellos el director de Cancillería, Carlos Mata. El fiscal deberá definir, además, si el documento destruido, que fue rubricado por un escribano público, es parte o no de un expediente de Cancillería. Hay dos versiones sobre ello: una sostiene que el documento destruido por Lafluf ya integraba un expediente público y otra que no.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar